Proceso del Diseno Grafico
Diseño gráfico
Diseño gráfico
Para empezar a hablar del proceso del Diseño gráfico, deberíamos hablar primero de su definición
Es una profesión cuya actividad consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a optimizar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.
Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la demanda de diseñadores gráficos es mayor que nunca, particularmente a causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan. Si tienes dudas sobre estudiar diseño gráfico, el momento es ahora. Te recomendamos echarle un vistazo a nuestro curso de diseño gráfico presencial. Ya sabemos cuales son los principales programas de diseño gráfico, hablemos ahora del proceso de creación.
El diseño gráfico es un proceso tanto intelectual como creativo, son necesarios conocimientos previos y pensamiento crítico y analítico. Los artistas gráficos tienen la misión de encontrar la solución más apropiada, atractiva y efectiva al problema que se plantea. Su meta máxima sería la transmisión correcta, oportuna y rápida de una idea. Para las personas normales, el proceso del diseño gráfico puede percibirse como complicado y poco útil para algo tan sencillo pero para aquellos que entendemos de manera más amplia el complicado proceso del diseño gráfico, apreciamos con razonamiento y energía emocional las reacciones que evocan un buen diseño gráfico.
Si hay una palabras que puede y debe definir a un diseñador gráfico es la versatilidad. En su carrera se enfrentará a un sin fin de proyectos de todo tipo: crear logotipos, maquetar libros, crear anuncios para las redes sociales, crear anuncios para formatos grandes, revistas, páginas web, etc. Es por eso que todos los diseñadores deben tener información básica de lo que se necesita de ellos. Es aquí donde viene a ser muy necesario desarrollar un briefing para cada uno de los proyectos que aborda. Ya con la información de lo que el cliente necesita, el diseñador gráfico se convierte en un investigador . Esto puede involucrar desde entrevistas más profundas con el cliente, estudiar a la competencia y realizar algunos viajes de investigación de mercado. Debe identificar sus fuentes más fiables para encontrar inspiración e ideas que le permitan dar con una idea disruptiva. Para esto debe mantenerse en contacto con el mundo y las tendencias gráficas y tecnológicas del momento.
Este suele ser el punto más complejo en el proceso del diseño gráfico: la conceptualización. Es aquí donde el diseñador, luego de conocer a la competencia y los requerimientos del cliente se enfrenta a la aterradora hoja en blanco. Muchos empiezan buscando referencias e inspiración en el arte de otros para transformarlo en algo propio, otros prefieren no contaminar su mente con ideas ajenas y esperan activamente la inspiración que cumpla las expectativas de lo que se solicita. Otros necesitan “pensar en voz alta” haciendo bosquejos o realizando rápidos esquemas digitales. La mayoría de los diseñadores concuerdan en que esta parte exploratoria es la más emocionante de todo el proceso.
Para dar con ideas diferentes y disruptivas hay que pensar diferente a los demás. Libro como el Animalario Universal del Profesor Revillod son fuente inagotable de ideas y distracción para una mente creativa.
Actualmente los ordenadores potencian positivamente la habilidad de los diseñadores gráfico para lograr proyectos que son una visión bastante acertada de lo que se pide y será el producto final. Hace años, los artistas gráficos trabajaban para producir “composiciones con marcador, para representar sus ideas para ser analizadas y aprobadas por el cliente. Sobra decir que el factor tiempo es determinante para el proceso y aunque las herramientas de diseño gráfico hacen mucho por nosotros, no podemos forzar la creatividad.
Sin importar que se trate de crear un logotipo o la página de una revista, los diseñadores gráficos deben conocer cómo seleccionar y organizar los medios visuales, letras e imágenes, no sólo para agradar a la vista, sino también para “guiarla a través de la composición”. Los diseñadores gráficos no solamente “dejan caer” las cosas sobre la un página. Si no que cada elemento tiene una razón de ser y un propósito para estar en donde está. La mayoría de los diseñadores gráficos profesionales están entrenados en áreas como la tipografía, la teoría del color, el dibujo, la composición, así como también en los programas gráficos digitales.
En casi todos los casos, el diseñador gráfico está preparada para ofrecer sus servicios a una persona/empresa externa. Es por eso que debe ser capaz de entregar presentaciones de alto nivel de calidad en sus conceptos para que otros tomen decisiones. Esta parte del proceso gráfico suele venir acompañada de una presentación del proyecto al cliente para explicar la lógica completa de su arte. Es aquí donde los diseñadores deben estar preparados a aceptar las críticas de manera constructiva pero como todo, hasta cierto punto.
Los diseñadores gráficos son proveedores de servicios. Muy a menudo, los clientes solicitan que se realicen cambios sobre el concepto original. A menos que los cambios sean muy radicales, pueden ser incorporados al diseño final. Para saber más hasta donde podemos aceptar te invitamos a leer "Diseñador Gráfico: No te dejes pisar"
Ejecutar un concepto para un diseño es transformarlo en una producto terminado y funcional. Esto requiere de un conocimiento integral del proceso de producción. Muchos diseñadores gráficos se especializan en un área en particular como la impresión o el diseño web.
El mundo del diseño gráfico es apasionante y lleno de alegrías y derrotas. Solo aprendiendo a diseñar podremos enamorarnos de una de las profesiones con más demanda en la actualidad. Todos necesitan del diseño gráfico porque "El diseño crea cultura. La cultura moldea valores. Los valores determinan el futuro. Diseña tu futuro en CEI.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.