Marketing Digital 10 errores a evitar en tu marca personal
Marketing digital & Business
Marketing digital & Business
El mundo del internet ofrece un sin fin de opciones para posicionar una marca. Gracias a estas posibilidades de código abierto como WordPress, tener una página web en condiciones es un objetivo cada vez más factible para cualquier tipo de negocio. Gracias a estas plataformas hemos podido percibir un aumento a pasos agigantados en proyectos de marca personal. Este fenómeno lo vemos extendido en todo internet. Es por eso que hemos decidido crear una entrada a nuestro blog con algunos errores que debéis evitar al momento de empezar con la marca personal:
Es vital y no podemos dejar a un lado este paso. Tenemos que conocer el entorno, a nuestro competidores y la manera de comunicar el mensaje dentro del rubro de negocio específico al cual estamos intentando entrar.
2. No ser auténtico
En la originalidad está la diferenciación. Seamos auténticos y creativos al momento de nombrar nuestras marcas. Puede que vayamos a realizar una actividad muy similar a la de nuestro competidor pero esto no es motivo para copiarlo literalmente. Lo suyo es tomar las iniciativas que sabemos que funcionan y darle nuestro estilo y personalidad. Este proceso empieza al momento de nombrar nuestra marca.
3. No estar seguro de lo que dices
Si vamos a posicionarnos con un slogan o un nombre que sea diferente es importante que seas ético y promocionemos lo que en verdad podemos ofrecer. No existe un peor lugar en el marketing que una empresa que dice ofrecer tal valor y que en el segundo momento de la verdad (cuando la persona recibe el producto final) este no cumpla con lo que se ofreció en un principio.
4. No establecer objetivos
Esto es tan importante como tener un nombre original y diferente. Fijar objetivos reales en el tiempo es lo que te permitirá saber si estáis evolucionando como empresa o si por el contrario, debéis ajustar la estrategia ya que no está cumpliendo dichos objetivos.
5. Enfocado en la fama
La popularidad en medios sociales se consigue relativamente fácil. Es por eso que los objetivos de nuestra marca personal tienen que ir más allá de la fama. No podemos decir que nuestro negocio personal está teniendo éxito sólo por la fama que tenemos en redes sociales por ejemplo. Existen muchos productos y negocios que gozan de miles de seguidores en web pero que siguen registrando pérdidas al final de sus ejercicios anuales.
6. Pensar que la cantidad es mejor que la calidad
Inundar el internet con tus proyectos no es la mejor manera de lograr visibilidad. No se trata de vomitar post. Se trata que las personas perciban tus entradas como algo positivo, algo que aporta valor. Enfócate en crear valor para tus clientes y la calidad siempre estará sobre la cantidad.
7. Pensar que la marca no es un trabajo constante
Una de las variables más importante para cualquier tipo de marca es el tiempo que disponemos para trabajar. Nuestra marca personal es algo que no podemos abandonar puesto que estaríamos abandonándonos a nosotros mismos. Es por eso que recomiendo desarrollar muy bien la identidad de la marca y los objetivos para que el trabajo se haga más llevadero. Esto nos ayudará a no dejar proyectos a la mitad.
8. No revisar las métricas
Para saber si estamos teniendo el impacto esperado tenemos que medir las métricas o KPI's (Key Performance Indicators). Para ello debemos saber cuales son los objetivos del negocio y en consecuencia medir qué indicador nos sirve para hacerlo. Si estamos empezando un negocio podremos medir el impacto que están teniendo las publicaciones respecto a las impresiones que este recibe. Así podréis saber cuánta gente está viendo realmente tus esfuerzos.
9. No cuidar tu apariencia de marca
Este punto me recuerda al típico vendedor de Herbalife que parece una nevera de 2 puertas pero intenta venderte productos para la pérdida de peso. Es aquí a lo que voy. Para cuidar nuestra apariencia de marca tenemos que desarrollar una identidad gráfica sólida y estable que nos permita saber cuáles son nuestras fronteras para mantenernos dentro de los lineamientos estratégicos de la marca, siempre respondiendo a la apariencia deseada.
10. No realizar Networking
El networking o trabajo colaborativo es una excelente herramienta que tenemos para posicionar nuestra marca personal dentro de un sector específico. Es por eso que tenemos que buscar crear relaciones de networking en internet. El no preocuparnos por crear relaciones en web causará que la marca sufra de miopía empresarial y nunca lleguemos a las personas que necesitamos.
Para aprender más sobre marcas y cómo posicionarlas te invitamos a conocer nuestro Curso de Marketing Digital
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.