cual es el trabajo de un disenador de interiores
Interiores y arquitectura
Interiores y arquitectura
El diseño de interiores es una tarea compleja que involucra muchos factores para crear espacios prácticos y agradables tomando en cuenta los valores estéticos.
El trabajo de un diseñador de interiores tiene un amplio campo de acción que incluye hogares, tiendas, bares y restaurantes.
Es una profesión fascinante que evoluciona cada día al mismo ritmo que lo hacen la arquitectura, los materiales de construcción y las tendencias en decoración. Aquí te contamos cuál es el trabajo de un diseñador de interiores.
El proceso de formación de un diseñador de interiores comienza en la academia y continúa a lo largo del tiempo. Debe manejar diversidad de conocimientos como psicología ambiental, códigos de edificación y arquitectura interior.
Los diseñadores de interiores utilizan una gran cantidad de programas informaticos para el diseño de interiores.
El campo de aplicación de esta profesión es tan amplio que un diseñador de interiores puede elegir especializarse en un área determinada. Como diseño de viviendas, centros culturales, instalaciones industriales, exhibiciones, comercios, transporte (barcos, aviones y trenes) y mucho más.
Un diseñador de interiores debe cumplir una serie de tareas en su rutina diaria para lograr el objetivo de crear espacios hermosos, agradables, cómodos y prácticos de acuerdo con el uso a los que se van a destinar.
Antes de comenzar a abordar un proyecto, el diseñador de interiores debe sentarse con el cliente para poder conocer cuáles son sus necesidades, sus gustos y la normativa que debe cumplir en aspectos como la seguridad.
De acuerdo con los planteamientos del cliente, el diseñador de interiores le orienta sobre las posibilidades existentes de iluminación, colores, materiales y acabados, alternativas para paredes y suelos, mobiliario y otros elementos.
Luego de conocer cuáles son las necesidades del cliente, desarrolla una propuesta de diseño acorde con la función del espacio. Esta debe ser innovadora, práctica, segura y con un alto sentido de la estética.
A la hora de preparar el proyecto el diseñador de interiores debe tener en cuenta los aspectos ergonómicos, las normas de construcción, el impacto ambiental de la ejecución de los trabajos y los códigos de seguridad.
Con todos los elementos a la mano, plasma el proyecto elaborando bocetos, croquis, planos y modelos 3D que sean la recreación del resultado final para que el cliente pueda obtener una visión precisa de la propuesta.
Una vez que el cliente ha revisado la propuesta y aprueba el proyecto, se pone en marcha el equipo de trabajo para llevar de los planos al espacio real el concepto desarrollado.
La ejecución del proyecto es una tarea compleja que contempla:
Tramitar o verificar que se tramitan los permisos de obra correspondientes.
Administrar el presupuesto.
Definir la cantidad necesaria de materiales además del tipo de mobiliario y objetos decorativos.
Coordinar con proveedores el suministro de materiales, mobiliario y otros elementos funcionales y decorativos.
Ejecutar los trabajos para lograr la transformación de los espacios ajustándose al proyecto aprobado.
Garantizar que se cumple el cronograma previsto para el proyecto.
Servir de enlace entre los diferentes actores que participan en el proyecto, como electricistas, fontaneros, arquitectos e inspectores, para lograr la mayor coordinación posible entre las funciones de cada uno.
Mantener informado al cliente acerca de los avances en el proyecto y notificarle cualquier incidencia que pueda presentarse en cuanto a imprevistos.
Supervisar que los diferentes profesionales ejecuten sus trabajos conforme a las instrucciones contenidas en el proyecto.
Verificar al finalizar los trabajos que todo se realizó de acuerdo con el proyecto.
Entregar el proyecto al cliente y tomar en cuenta sus observaciones si las hubiera para aplicar los correctivos que fuese necesario.
Un profesional en diseño de interiores necesita desarrollar ciertas habilidades y cualidades para lograr el máximo desempeño en su labor. Lo que se espera de un diseñador de interiores es:
Un claro sentido de la estética, de la optimización de los espacios y una gran creatividad.
Saber escuchar para comprender de forma precisa las necesidades de los clientes.
Facilidad de comunicación por vía oral y escrita; esta habilidad es indispensable para transmitir las instrucciones al equipo de trabajo.
Capacidad de organización y administración efectiva del tiempo.
Buena disposición para el trabajo en equipo y también para el trabajo de manera individual.
Debe ser flexible y abierto a sugerencias.
Dominio de los programas de diseño como AutoCAD, InDesign, Revit, Photoshop y otros programas de diseño y modelado 3D.
El trabajo de un diseñador de interiores es dinámico, innovador y sobre todo creativo. Además, un buen profesional en diseño de interiores debe tener una clara comprensión de la naturaleza humana y la manera en que esta interactúa con el espacio que le rodea.
En CEI Escuela de Diseño te ofrecemos la mejor formación en cursos de diseño de interiores para que te conviertas en un profesional de éxito.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.