que es y para que sirve el diseno de interiores escritorio
¿Qué es y para que sirve el diseño de interiores?
Interiores y arquitectura
¿Qué es y para que sirve el diseño de interiores?
Interiores y arquitectura
El diseño de interiores consiste en aprovechar al máximo los colores, texturas e iluminación de un espacio para dar mayor sensación de confortabilidad a las personas que viven en este. Si quieres formarte en esta rama del diseño te recomendamos que veas nuestros cursos de diseño de interiores.
El diseño de interiores está relacionado con la arquitectura, ya que también se manejan diversos planos de un hogar.
Las habilidades que tienen que tener las profesionales dedicados al diseño de interiores son grandes dosis de creatividad y pasión.
El arte de convertir un espacio en algo totalmente diferente y darle otra ambientación, a día de hoy se ha convertido en una profesión bastante demanda y hay muchas personas interesadas en estos perfiles.
¿Qué abarca el diseño de interiores?
Dentro de la carrera de diseño de interiores, se tocan las siguientes disciplinas:
Historia del Arte
Dibujo técnico y dibujo arquitectónico
Principios de la arquitectura
Edificación
Geometría del espacio
Materialidad
Iluminación
Vanguardia del diseño
¿Cuál es la importancia del diseño de interiores?
El ser humano busca un lugar donde sentirse cómodo y poder vivir tranquilo, y este concepto es subjetivo para cada individuo.
Es aquí donde entra el diseño de interiores, pues estudia, planifica e implementa todos aquellos detalles o cambios para que una persona se sienta a gusto con su espacio personal.
Adaptar el entorno a nosotros es una necesidad que llevamos de forma natural, y como cada ser humano es único y tiene un concepto diferente de belleza y comodidad, entonces estos profesionales plasman la esencia de cada persona en este espacio.
El estilo con que cada sujeto se siente identificado nunca va a ser igual al de otro ser humano.
Los diseñadores de interiores pueden utilizar su conocimiento para crear un espacio a la medida de cualquier persona, ya sea hombre o mujer.
¿Cuáles son los principios del diseño de interiores?
Existe una serie de principios que el diseño de interiores aplica para poder crear y obtener unos resultados sorprendentes, y son los siguientes:
El sitio a decorar
No es lo mismo tener que reformar la zona de la cocina, los dormitorios o el salón.
Además, se debe tener en cuenta si van a ser modificaciones completas o parciales.
Tener una lista de todos los cambios que se van a realizar siempre ayuda, tanto para el diseñador como para el usuario.
Mientras mayor sea la comunicación entre el profesional y el contratante, mejores serán los resultados, pues mayor será de grado de precisión.
Las reformas de los cuartos diseños y la cocina suelen ser más costosas.
El diseño a retocar
Hay que tomar en cuenta que el diseño del lugar, una vez ya implementado mediante una reforma, se tiene que ordenar y pensar mucho antes de comenzar.
De esta manera, se minimizan las posibilidades de error.
Para quien estudie este tipo de diseño, sabrá que está parte es fundamental y que es necesario crear un acuerdo donde prevalezcan tanto los intereses del usuario como el conocimiento del diseñador.
Los materiales
Los elementos que se van a utilizar tienen que venir listados, y si es posible, tener imágenes de como son.
Todo esto facilitará el trabajo y ahorrará tiempo, para poder comenzar lo más antes posible con la reforma.
Hay que tomar en cuenta la calidad, la variedad en los colores, los distintos precios, las medidas, los diferentes encuadres y grosor de cada pieza, para poder combinarlos de la mejor forma posible.
Los colores
La paleta de colores que se van a usar en el nuevo diseño del lugar va a ser determinante en la confortabilidad y en el acabado que se obtenga.
Hay primero que planificar qué colores se van a aplicar para que no haya un contraste inadecuado.
Si por un lado, se pretende dar la sensación de mayor espacio, entonces una gama de colores oscura no es la idónea.
Los colores claros dan la sensación de mayor amplitud a un hogar.
La decoración
En este paso es cuando decidimos los accesorios con los que se va a decorar las distintas habitaciones de una vivienda.
Hay que tomar en cuenta que la decoración tiene que ir en base al espacio y a los colores de cada zona.
Se puede usar desde alfombras, toallas, canastas, velas, o plantas a modo de decoración para el cuarto de baño, por ejemplo. Y para las habitaciones y el salón, se puede utilizar piedras preciosas, cuadros, sillas de diseño, lámparas o vajillas de porcelana.
Estilos de diseño de interiores
Así mismo, podemos elegir entre una variedad de estilos para poder reformar nuestro hogar. Algunos de estos estilos son:
Nórdico: tiene su origen en Suecia, Finlandia, Dinamarca y Noruega, donde la mayor parte de las estaciones son frías y nubladas. Por esta razón, se busca dar mayor iluminación en el hogar, mediante colores claros.
Minimalista: en este tipo de diseño, suele priorizarse el ahorro de espacio y el que las zonas estén lo más despejadas posibles. El diseño minimalista se aplica en hogares que quieren tener el mayor orden posible y las habitaciones despejadas.
Rústico: se intenta decorar con una base de colores cálidos, utilizando madera tanto en el piso como en los muebles. También suele estar presente la cerámica en la decoración.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.