El Título Superior en Diseño Gráfico y Desarrollo Web va dirigido a personas interesadas en el mundo de la producción gráfica, la creatividad publicitaria, el diseño y el desarrollo web, no siendo necesarios conocimientos previos para un adecuado aprovechamiento del mismo..
En el mundo del diseño digital existe la figura mitológica del “unicornio” (que todos desearíamos ver, aunque nadie lo ha conseguido): el profesional que conjuga la capacidad de creatividad visual del diseñador gráfico con la capacidad técnica de aplicar esta creatividad a una página web plenamente operativa, es decir, un full stack developer. Con nuestro Título Superior en Diseño Gráfico y Desarrollo Web te invitamos a que aceptes este reto y te conviertas en uno.
Con los dos módulos del área de diseño, Diseño Gráfico (Adobe Tools) y Producción Gráfica y Creatividad aplicada al Diseño, vas a aprender, por un lado, a utilizar las aplicaciones informáticas (Adobe Illustrator, Photoshop e InDesign) que te van a permitir plasmar esta creatividad en los ámbitos del diseño vectorial, el tratamiento de imágenes y la maquetación editorial. Por otro, conocerás los fundamentos teóricos del diseño y sus aplicaciones (packaging, trabajos editoriales, sistemas de impresión, branding, teoría del color y de la imagen, tipografías, etc.).
En el módulo de Diseño Web con HTML5, CSS3 y JavaScript aprenderás a crear y desarrollar páginas web, estructurando contenido con HTML semántico, aplicando estilos avanzados con CSS3 y SASS, y agregando interactividad con JavaScript. Aprenderás sobre diseño responsive con Flexbox, Grid y media queries, así como técnicas modernas de CSS. En JavaScript, trabajarás con la manipulación del DOM y consumo de APIs REST. Además, dominarás el uso de Git y GitHub para la gestión de código y colaboración, explorando el potencial de la inteligencia artificial con herramientas como GitHub Copilot y ChatGPT para optimizar el desarrollo web.
En el módulo de Desarrollo Web Full Stack aprenderás a crear y publicar aplicaciones web modernas utilizando JavaScript, ReactJS, ExpressJS y bases de datos. Trabajarás con HTML, CSS y frameworks de frontend, profundizando en JavaScript avanzado y herramientas como NPM y Vite. Desarrollarás interfaces dinámicas con ReactJS y NextJS, y construirás APIs REST con ExpressJS. También gestionarás bases de datos como MongoDB con Prisma y Mongoose. Además, dominarás la puesta en producción en Vercel y Netlify, el control de versiones con Git y GitHub, y la integración de inteligencia artificial más avanzada con GitHub Copilot y ChatGPT.
El módulo de Experiencia de usuario y Diseño de Interfaces (UX/UI) integra a la perfección los cuatro módulos descritos. Por una parte, te enseñará a definir la usabilidad de la web (experiencia de usuario) por medio del análisis y la conceptualización. Por otra parte, aprenderás a crear prototipos de tus proyectos web (con aplicaciones muy similares a las usadas en diseño gráfico), partiendo de esta conceptualización, que posteriormente sólo tendrás que convertir en una página web.