¿Todavía no sabes qué es el VFX? En este interesante artículo te lo explicamos todo.
Desde sus orígenes, el cine ha buscado recrear escenarios de ficción o de tiempos antiguos utilizando toda clase de recursos. Los efectos visuales son una de las herramientas más importante en las producciones cinematográficas.
En la actualidad, gracias al desarrollo de la tecnología las grandes maquetas y decoración de utilería, han sido sustituidas por imágenes digitales: Imágenes dotadas de un realismo impresionante con las que se logran producciones impactantes, que captan la atención de la audiencia de principio a fin. Si te intersa el mundo de los vfx echa un vistazo a nuestros cursos de edición de vídeo o master en vfx si quieres especializarte un poco más.
¿Qué es el VFX?
Las siglas VFX son la abreviación de efectos visuales. Se refiere a las diferentes técnicas que se aplican para crear imágenes o manipular aquellas que han sido grabadas con anterioridad.
Los efectos visuales se desarrollan en la etapa de postproducción cinematográfica.
Debemos tener presente que efectos visuales y efectos especiales son cosas diferentes. Los efectos especiales (FX) se realizan durante el rodaje de una película y no son modificados en la post producción.
En los efectos especiales se emplean diversos elementos como agua, lanzallamas o automóviles. Para desarrollar las escenas se emplean actores especializados que son los responsables de la acción en escenas difíciles.
En resumen, los efectos especiales (FX) se realizan durante el rodaje y los efectos visuales (VFX) durante la edición.
¿Qué es un artista VFX?
Un artista de efectos visuales (VFX) es un profesional que crea animaciones y escenas con la utilización de programas informáticos.
Además de tener dominio de los programas existentes para la producción de escenas digitales, deben contar con formación en teoría del color, diseño visual y arte. Su trabajo se puede aplicar a la producción cinematográfica y los videojuegos.
Un artista VFX, por lo general, trabaja en una oficina para desarrollar sus creaciones. Sin embargo, según el tipo de producción en la que trabaje, puede estar presente en los sets de filmación o también puede estar viajando a lugares específicos para crear escenas para una producción determinada.
¿Cuántos tipos de efectos visuales hay?
De acuerdo con la manera en que se realizan, los efectos visuales pueden agruparse en cinco tipos:
Efectos digitales
Comprenden los procesos aplicados para crear o manipular imágenes. La finalidad es crear escenarios de gran realismo; es muy útil en los casos en que hacer las tomas con una cámara convencional resulta costoso o peligroso.
Morphing
Consiste en transformar con animación digital una forma o imagen real en otra diferente por medio de una transición. En la técnica de morphing se graban o se toman fotografías de los elementos que se involucran en la transición.
Las imágenes se digitalizan y el software busca aquellos puntos en común entre ambas para procesar la transformación.
Dibujos digitales
Consiste en simular animación, crear personajes 3D mediante software, fondos y sets digitales.
Modelado
Consiste en elaborar modelos, sets en miniatura y animación por stop motion (creación de movimiento aparente en objetos estáticos).
Go-Motion
Esta variante del Stop-Motion consiste en fotografiar un objeto al que se le va aplicando movimiento.
Match moving
Con esta técnica es posible insertar imágenes en un vídeo con las proporciones y escala correctas. El elemento se integra a la secuencia como si fuese parte de ella desde el principio.
Live action
La acción se desarrolla con actores reales con un fondo verde. En la etapa de postproducción se agrega el escenario digital.
Fotograma de movimiento
También conocido como motion capture, es una técnica en la que se graban movimientos de animales o personas para integrarlos a un personaje digital. De esta manera, se obtienen imágenes muy realistas.
Matte Painting
Mediante esta técnica se crean escenas pintando la decoración sobre vidrio al mismo tiempo que se dejan espacios sin pintar en los que se ubican los actores.
Color grading
Esta técnica se aplica para corregir el color de las tomas.
Con ella se ajusta la intensidad de color y luz de todas las tomas para obtener un producto audiovisual homogéneo. Su finalidad es lograr un producto de gran calidad visual.
¿Qué hace un supervisor de efectos visuales?
Un supervisor de efectos visuales en producciones audiovisuales tiene mucha responsabilidad en la etapa de producción.
Es quien coordina y dirige las actividades que se deben ejecutar para la creación de los efectos.
Estas actividades incluyen la preparación del set, los modelos y las maquetas, la dirección de las secuencias en las que aparecen los efectos visuales y la comunicación con el staff responsable de la producción artística.
Además, le corresponde controlar todo el proceso de creación y transformación de gráficos para lograr el efecto deseado. También debe supervisar a los profesionales encargados de crear los efectos visuales, virtuales o digitales.
Por último, en coordinación con los directores de sonido y fotografía integran todos los efectos para obtener el producto audiovisual final.
Para esta sección te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro curso de after effects.
El trabajo de un profesional en efectos visuales puede ser en ocasiones tedioso, largo y agotador, pero es al mismo tiempo apasionante.
Trabajar con diferentes elementos tanto físicos como digitales para crear una historia bien sea para películas o videojuegos es retador y cada día se aprende algo nuevo.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.