La producción audiovisual es una de las carreras más emocionantes y creativas que existen en la actualidad. Si te apasiona el cine, la televisión, los videojuegos o cualquier otro tipo de contenido audiovisual, estudiar producción audiovisual puede ser el camino ideal para ti. Pero, ¿qué se estudia en producción audiovisual? Aquí te explicaremos en detalle todo lo que necesitas saber sobre esta carrera: desde las materias que se imparten en las universidades, hasta los puestos de trabajo más comunes en la industria. ¡Prepárate para descubrir todo lo que se esconde detrás de las cámaras!
La producción audiovisual es una disciplina que abarca diversas áreas y técnicas para la creación de contenidos audiovisuales, tanto para televisión, cine, publicidad, videojuegos, entre otros
Materias que se estudian en producción audiovisual
Guionismo: esta materia se enfoca en la escritura de guiones para producciones audiovisuales, ya sea para cine, televisión, videojuegos o publicidad. Los estudiantes aprenden técnicas de estructura narrativa, desarrollo de personajes, diálogos y más.
Dirección de cine y televisión: en esta materia los estudiantes aprenden técnicas para dirigir producciones audiovisuales, tanto para cine como para televisión. Se enfoca en la dirección de actores, la dirección de fotografía, la iluminación y la dirección de arte.
Edición y postproducción de video y audio: en esta área se enseña a los estudiantes cómo editar y postproducir video y audio, utilizando software especializado como Adobe Premiere, Final Cut Pro y Pro Tools, entre otros.
Diseño de sonido: los estudiantes aprenden a crear efectos de sonido y a mezclar audio para producciones audiovisuales, utilizando software especializado como Pro Tools.
Dirección de fotografía: se enfoca en la iluminación, la composición y el color para lograr la imagen deseada en una producción audiovisual.
Animación digital: los estudiantes aprenden a crear animaciones en 2D y 3D para producciones audiovisuales, utilizando software especializado como Autodesk Maya o Adobe After Effects.
Producción de espectáculos: esta materia se enfoca en la producción de eventos en vivo, como conciertos, obras de teatro, eventos deportivos, entre otros.
Aquí podemos ver otras áreas menos específicas:
Producción ejecutiva: esta área se enfoca en la gestión de proyectos audiovisuales. Los estudiantes aprenden sobre la planificación, presupuesto, financiamiento y distribución de proyectos audiovisuales.
Marketing y publicidad audiovisual: en esta área se enseña cómo promocionar y comercializar producciones audiovisuales. Los estudiantes aprenden sobre estrategias de marketing, relaciones públicas y publicidad para proyectos audiovisuales.
Leyes y derechos de autor: esta materia se enfoca en la legislación relacionada con la producción audiovisual, incluyendo la propiedad intelectual, derechos de autor, contratos y responsabilidad legal.
Producción multiplataforma: los estudiantes aprenden a producir contenido audiovisual para diferentes plataformas, como televisión, cine, medios digitales y redes sociales.
Investigación de mercado: en esta área se enseña cómo hacer investigaciones de mercado para entender mejor las necesidades y preferencias del público objetivo.
Emprendimiento audiovisual: los estudiantes aprenden a crear y gestionar empresas de producción audiovisual. Esta materia aborda temas como el desarrollo de modelos de negocio, la gestión de recursos humanos y la estrategia de mercado.
En general, la producción audiovisual es una carrera muy completa que abarca diferentes áreas de especialización. Los estudiantes aprenden habilidades creativas, técnicas y empresariales que les permiten desarrollarse en la industria del entretenimiento. Como resultado, la producción audiovisual ofrece numerosas oportunidades de trabajo, tanto en empresas establecidas como en proyectos independientes.
Preguntas frecuentes sobre estudiar producción audiovisual y sus áreas de estudio
¿Qué se estudia en la carrera de producción audiovisual?
La carrera de producción audiovisual suele incluir materias como guionismo, dirección de cine y televisión, edición y postproducción de video y audio, diseño de sonido, dirección de fotografía, animación digital, producción de espectáculos, entre otras.
¿Cuáles son las habilidades necesarias para estudiar producción audiovisual?
Es importante tener habilidades creativas y visuales, pensamiento crítico, capacidad de trabajo en equipo, habilidades de comunicación, habilidades técnicas en el uso de equipos de producción y software especializado.
¿Qué tipo de trabajos se pueden conseguir con una carrera de producción audiovisual?
Algunos trabajos pueden ser: productor audiovisual, director de cine y televisión, guionista, director de fotografía, editor de video y audio, diseñador de sonido, animador digital, coordinador de producción, entre otros.
¿Cuál es el mercado laboral para los graduados en producción audiovisual?
El mercado laboral para los graduados en producción audiovisual es muy amplio, ya que la producción de contenido audiovisual es un campo en constante crecimiento, tanto para televisión, cine, publicidad, videojuegos, redes sociales y plataformas de streaming.
¿Es necesario contar con equipos de producción propios para estudiar producción audiovisual?
No es necesario contar con equipos de producción propios para estudiar producción audiovisual, ya que muchas universidades y escuelas técnicas cuentan con equipos y software especializados para el uso de los estudiantes.
Puestos de trabajo en producción audiovisual
Productor audiovisual: responsable de la planificación y producción de contenidos audiovisuales, desde el guion hasta la postproducción.
Director de cine y televisión: encargado de la dirección artística de producciones audiovisuales como películas, series o programas de televisión.
Guionista: responsable de la escritura del guion de una producción audiovisual.
Director de fotografía: encargado de la iluminación y composición visual de una producción.
Editor de video y audio: responsable de la edición y postproducción de video y audio.
Diseñador de sonido: encargado de la creación y edición de efectos de sonido y mezcla de audio.
Animador digital: encargado de la creación de animaciones en 2D y 3D para producciones audiovisuales.
Coordinador de producción: encargado de la coordinación logística y técnica de una producción audiovisual.
Asistente de producción: responsable de apoyar al coordinador de producción en la organización y logística de una producción.
Técnico de iluminación: responsable de la iluminación y montaje de los equipos de iluminación en una producción.
En resumen, la producción audiovisual es una carrera muy amplia y diversa que ofrece múltiples áreas de especialización y oportunidades de trabajo en un mercado en constante crecimiento.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.