Tips de SEO para 2016
Marketing digital & Business
Marketing digital & Business
Las estrategias de SEO (search engine optimization u optimización para motores de búsqueda), en 2016, serán más importantes que nunca para los negocios. Y no es sólo una conjetura; todos los puntos de referencia de análisis de datos serán de gran importancia para los motores de búsqueda; incluidos, por supuesto, el SEO.
Diversos estudios arrojan unos datos altamente importantes y es que más del 81% de los usuarios realizan búsquedas online antes de tomar una decisión de compra. Un dato de igual relevancia es que 3 de cada 4 personas son más propensas a visitar una tienda física después de haberles encontrado en los resultados de búsqueda.
La importancia de estos resultados de búsqueda no termina aquí. Google nos dice que el 42% de los usuarios sigue navegando en otras páginas internas mientras tiene abierta una sesión en el sitio propio.
Sabiendo que Google procesa más de 100 billones de solicitudes de búsqueda al mes, 43% de ellas relacionadas a negocios locales, no sería una exageración decir que si queréis que te encuentren en tu barrio, tenéis que invertir en SEO.
¿Pero cómo mejorar ese SEO por vuestros propios medios? Entramos en detalle de los tips de SEO para 2016 y cómo planificar un plan de acción a partir de ello.
Cosas que debemos considerar para nuestro SEO de negocio local en 2016:
Uno de los servicios más ambiciosos de Google en los últimos años fue su red social Google+. Dicha red entró al mercado para competir directamente con Facebook sin dejar resultados alentadores. Ya sabemos que desde hace un tiempo, los expertos de marketing califican a esta red social como una red muerta. Si sois fanáticos de Youtube, sabréis que desde hace un tiempo, no es un requerimiento obligatorio enlazar una cuenta de Google+ a la cuenta de Youtube, con un correo de gmail nos basta.
Pero el gigante informático no se quedaría de brazos cruzados. Hace un par de meses han incluido unas nuevas aplicaciones llamadas colecciones y comunidades.
Desde el punto de vista de SEO, el re diseño de G+ significó que las siguientes prestaciones de la red social no estuvieran disponibles: reviews, categorías, direcciones, estrellas, fotos subidas, mapas, horas, etc. Sin embargo, las personas todavía podrán seguir viendo esta información en Google Maps y en los resultados de búsqueda (SERP) y todas se pueden modificar desde el panel de control de Google My Business.
Todos sabemos que las opiniones crean o destruyen un negocio en las búsquedas de google. De hecho, el 92% de los usuarios interpreta las opiniones y el rating de estrellas como el factor #1 para juzgar un negocio. Así que si estáis leyendo esto y te mola el contenido, déjanos una opinión en google =)
Si no lo haz hecho todavía, es tiempo de migrar a Google My Business para mejorar tu SEO a nivel local.
Según la Corporación Internacional de Data, 3,2 billones de personas tendrán acceso a internet en 2016. De estos 3,3 billones, 2 billones lo harán a través de un dispositivo móvil.
El smartphone es el dispositivo más cómodo y rápido de utilizar y es por ello que ha ganado gran cantidad de usuarios en los últimos años.
Por ejemplo, un estudio de la KPCB muestra que los usuarios de internet pasan más tiempo conectados a su móvil (52%) que con respecto a al ordenador (42%). Números que hace una década eran impensables.
Ya la pregunta no es saber si utilizan o no el móvil, ya sabemos que si y de sobra. Lo interesante ahora es saber si nuestro proyecto web tiene una estrategia acorde a las necesidades de tener un diseño mobile atractivo y útil.
En un estudio realizado en 2006 sobre una masa de casi medio millón de usuarios sobre unas 20 millones de búsquedas, AOL reveló que la página con mejor ranking había tenido un 42% de todos esos clicks. La segunda página en el ranking obtuvo un 12% de los clicks mientras que la tercera un 8,5%.
AOL demostró que el top 10 de los resultados orgánicos recibía el 90% de todos los clicks.
Un año después, en 2007, Mediative sacó un estudio que mostraba que la página mejor ubicada en el ranking había obtenido un 25% del total de click, la segunda posición 11% y las tercera 8%.
Ya para 2011 los números habían cambiado drásticamente. La mejor posicionada en las búsquedas orgánicas había recibido el 18% de click mientras que la segunda un 10%.
Hoy en día estos números seguirán bajando así que no os preocupéis demasiado si las búsquedas orgánicas bajan paulatinamente. Si debéis tener atención con picos o irregularidades que llamen vuestra atención. Para conocer más de estas estadísticas recomendamos Google Analitycs.
El aumento de la utilización de dispositivos móviles ha representado también un aumento en el uso de la tecnología de reconocimiento de voz. Estudios muestran que cuando hacemos búsquedas por voz sobre la marcha, el 56% de las veces es para buscar un negocio o dirección.
Cuando hacemos búsquedas por voz, usualmente utilizamos un lenguaje más natural. Por ejemplo dirías a Google "¿Dónde puedo encontrar un Corte Ingles Cerca?" mientras que si lo hiciéramos a través del buscador de google colocaríamos "Corte Ingles Madrid"
Google se ha enfocado mucho en los últimos años en entendernos cada vez más, especialmente en el reconocimiento de voz. Pero ¿qué significa esto para un proyecto local?
Las búsquedas por voz irán cambiado la manera en que buscamos información. Vosotros tendréis que asegurarse que sus contenidos contengan términos incluidos en su estrategia de palabras clave de longtail además de información útil como por ejemplo vídeos explicativos, cómo encontrarnos, etc.
Este repaso incluye algunas de las tendencias de SEO para 2016, aunque os recomendamos nuestros tips de Marketing actualizados. . Esperamos que os haya gustado y la invitación a compartir esta información. Si todavía no tenéis idea de los que es SEO pero vas entendiendo de su importancia, os recomendamos visitar nuestros cursos relacionados a esta temática entrando aquí.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.