Diseño gráfico
Diseño gráfico
La ilustración vectorial es una técnica con la que podrás realizar todo tipo de líneas, formas y figuras geométricas a partir de vectores que hayas programado con previa antelación.
Para hacer un dibujo vectorial, tienes que crear los diseños de forma digital con la ayuda de un ordenador, así como de un software que permita elaborar ilustraciones.
Contrario a lo que sucede con ilustraciones realizadas a partir de píxeles o en mapas de bits, una ilustración vectorial no va a perder resolución o nitidez por mucho que su tamaño se reduzca o amplíe.
Además, esta clase de imágenes cuentan con la particularidad de que van a mantener la calidad del diseño original.
Algunas de las ventajas de las ilustraciones vectoriales son las siguientes:
Cuando vayas a hacer una ilustración vectorial, podrás editar de modo individual los componentes de los gráficos vectoriales y tendrás la posibilidad de manejarlos sin la necesidad de repetir todo el proceso de diseño.
Este tipo de dibujos son archivos muy ligeros y te van a ser fáciles de almacenar y poder compartir.
Asimismo, los vectores se caracterizan por tener la posibilidad de convertirse en imágenes de trama de un modo muy simple.
Es más sencillo trabajar con los vectores cuando las ilustraciones tienen muchos detalles.
Estos te van a permitir que puedas conseguir que estas imágenes vectoriales tengan un mayor nivel de precisión.
La ilustración vectorial se compone de un conjunto de figuras geométricas, así como de lenguaje matemático que se basa en los vectores.
Algunos de los elementos más comunes que se pueden encontrar en estos dibujos son los siguientes:
Es una curva formada a partir de 2 nodos.
Se trata de la serie de puntos que componen a un vector o curvas de bézier y lo forman.
Es el conjunto de nodos y curvas que definen el dibujo en función de figuras geométricas. Permiten manipular y crear objetos, al igual que composiciones con las opciones para realizar recortes, separar o agrupar, entre otros.
Este tipo de imágenes ofrecen la posibilidad de que trabajes con ellas sin tener temores de que al modificar sus dimensiones, estas puedan perder su calidad.
Son una excelente opción si vas a hacer logos, animaciones o material para sitios webs y también las puedes elegir para elaborar infografías, iconografías, campañas de marketing o elementos gráficos para empresas.
Por otro lado, también hay que resaltar el hecho de que son imágenes que se emplean en todos los sistemas de impresión como serigrafía, rotulación, bordados, grabados o impresiones de formatos muy grandes.
Estas son idóneas, ya que las imágenes amplias precisan de trazos que un plotter de corte o fresadora puedan reconocer sin inconvenientes.
Existen algunos programas con los que se pueden hacer diseños vectoriales con la finalidad de que esta labor sea mucho más simple y eficaz.
Entre estos, puedes hacer una ilustración con Corel Draw Graphics o Adobe Illustrator, que son algunos de los más reconocidos.
Con estos, puedes hacer dibujos vectoriales en los que se combinen técnicas del diseño tradicional como el uso de lápiz y tinta sobre el papel, de manera que puedas concebir piezas únicas en combinación con programas informáticos de Diseño Gráfico.
Algunos de los principales programas con los que puedes crear diversos estilos de ilustración vectorial son los siguientes:
Este es un software que es muy intuitivo y tiene herramientas variadas. Al hacer una ilustración vectorial con Illustrator, obtendrás diseños con mucha precisión.
e servirá para escalar a cualquier tamaño el archivo sin que se muestre borrosa la imagen o pueda distorsionarse.
Tiene una aplicación que se llama CorelDraw y sirve para realizar dibujos basados en vectores, al igual que un seguimiento de mapas de bits a vector.
Es un software profesional para autoedición y maquetación. Permite hacer gráficos sencillos con unas herramientas para el dibujo vectorial.
Entre sus funciones, ofrece la posibilidad de importar con Adobe Ilustrator tanto en textos como en gráficos vectoriales.
Es un software que tan solo se puede usar con el sistema operativo Mac OS X y ofrece la posibilidad de exportar archivos vectoriales y hacer conversiones de mapas de bits en rutas vectoriales.
Es una herramienta para hacer diseño gráfico vectorial que puede considerarse como una de las más precisas y rápidas en lo que concierne al trabajo con vectores y te permitirá realizar una ilustración vectorial con estilo.
Inkscape consiste en un programa para ilustración vectorial gratis, que tiene funcionalidades muy parecidas a las de Adobe Illustrator. Dispone de herramientas de forma, además de caligrafías y un editor de degradado.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.