Diseño gráfico
Diseño gráfico
Las empresas deben tener además del nombre una identidad visual que les facilite a sus consumidores identificarlas, es en esta etapa del proceso de marketing donde un logotipo toma un papel protagónico.
Merece la pena acotar que los logos son símbolos mediante los cuales los clientes reconocen una marca, el objetivo principal de un logo es que la memoria del cliente lo relacione con la actividad de la empresa.
Es relevante acotar que a nivel de diseño y publicidad, existen otro tipos términos que definen la representación visual empresarial, estos términos son:
Isotipo
Imagotipo
Isologo
A continuación,se indican cuales son las diferencias entre cada uno para que puedas elegir un diseño acorde a tu empresa, ya que, es importante a nivel de marketing contar con un buen elemento visual que transmita el recuerdo positivo de la marca.
La identidad visual es un factor clave para impulsar la marca al éxito, para cumplir sus objetivos debe tener las siguientes características:
Diseño llamativo
Tipografía legible
Elementos de la identidad visual relacionados con la empresa
Distinguir la empresa de la competencia
Fomentar la fidelidad de la marca
Debe formar parte de la estrategia de marketing
Simplicidad
Colores asociados a la marca
Memorable
Adaptabilidad
El logotipo es la identidad visual de una marca donde solo se usa la tipografia, es importante que sean legibles para otorgarle al consumidor facilidad de lectura, el logotipo solo hace referencia a la imagen de la tipografía.
Otros ejemplos de logotipos son:
ZARA
¡Yahoo!
Nintendo
Sony
El isotipo representa gráficamente una marca, está compuesta sólo de una imagen que puedes asociar a la marca,el isotipo se caracteriza por ofrecerle al consumidor de una marca la facilidad para recordarla por asociación de imágenes.
Otros ejemplos de isotipo incluyen:
Imagen de Shell
Símbolo de Firefox
Conejo de Play Boy
Android
Icono de pepsi
El imagotipo es la representación visual de la marca el elemento gráfico se acopla junto al texto, es el conjunto formado por una imagen y un texto, es la suma de un logotipo con el isotipo.
Otro ejemplo muy usado de un imagotipo es la marca Adidas,además los siguientes ejemplos:
Puma
Kappa
Carrefour
YouTube
Amazon
Es una identidad visual en la cual se conjuga la imagen y la tipografía en un mismo diseño, el nombre es indivisible de la figura
Otros ejemplos de un isologo serían:
Ford
Bimbo
Pizza Hut
Lays
Strabucks Coffee
La elección del tipo de identidad visual depende de la actividad comercial, es relevante que ésta identidad sea fácil de recordar y asociar con la empresa, en este punto es importante que el diseño sea simple pero llamativo.
Se deben considerar los siguientes aspectos:
Elegir una tipografía legible en diferentes idiomas y formatos
Evitar que el diseño sea parecido a otra marca
Usar una paleta de colores que tenga la esencia de la marca
Crear el manual de identidad
Para elegir el tipo de logo adecuado a la empresa se debe estudiar la tendencia del mercado y tomar en cuenta a qué tipo de target se dirige la marca, ya que, desde este punto de partida se puede elegir el logo que se ajuste a tus necesidades comerciales.
Aunque actualmente las grandes marcas tienden a elegir un isotipo por ser más fácil de recordar y asociar con la marca, creando un impacto visual positivo en los consumidores, la elección del logo se hace tomando en cuenta donde se va a usar.
Ya sea que se use un logotipo, isologo.imagotipo o isotipo es importante el factor legibilidad para que el consumidor pueda identificar la empresa, las características de cada uno de los tipos de logo les permite adaptarse a cada necesidad empresarial.
La imagen corporativa de una empresa hace referencia al posicionamiento y percepción de los clientes consumidores con respecto a ella, sus valores y sensaciones, este factor es importante a tomar en cuenta en la elaboración del diseño de un logo.
Desde este punto parte la creación de la identidad corporativa donde se manifiesta físicamente la identidad visual la cual engloba un conjunto de elementos que le dan vida al logo de una empresa.
Resaltar la esencia de la marca en el diseño del logo es otro punto que no debe dejar de tomarse en cuenta cuando se requiere crear la identidad visual de una compañía, en el caso que la compañía ya tenga un logo pero este no cumpla con sus expectativas se renueva.
Para evitar un rediseño de una identidad visual empresarial es importante tener en cuenta crear un logo que se caracterice por su adaptabilidad a diferentes épocas, las grandes marcas exitosas a nivel mundial optan por un logo sencillo,llamativo y adaptable.
Hay diferentes formas para definir la identidad visual de una empresa, cada una cumple una función específica en el mundo de la publicidad y marketing, además poseen marcadas diferencias en su significado.
Erróneamente por desconocimiento se le ha llamado logo o logotipo a la identidad visual de una empresa, lo cierto es que cuando nos referimos a un logo estamos haciendo referencia a la tipografía de la empresa, donde no se incluyen imágenes.
Pero si nos referimos a la identificación por una imagen sola sin acompañamiento de texto estamos ante la presencia de un isotipo, este es el tipo de identidad visual que ultimamente marca tendencia en las campañas de marketing por su facilidad de asociación a una marca,
Sin embargo, si se elige como identidad visual el isotipo se debe tener en cuenta que éste lleva un periodo de adaptación del consumidor para que pueda grabarse la imagen de modo que pueda asociarla de manera automática a la identificación de una empresa,
El imagotipo se usa más frecuentemente en locales comerciales para que el público consumidor asocie la imagen y el texto con el comercio, en relación al isologo es el tipo de identidad visual más compleja en lo referente al diseño, ya que, se debe integrar la tipografía a la imagen como un todo.
La identidad visual de una empresa juega un rol protagónico a la hora de implementar un plan de marketing que impulse la marca, por su versatilidad y adaptabilidad a los diferentes formatos publicitarios.
Es importante que el diseño de una identidad visual sea llamativo, que incluya la esencia de la marca y la paleta de colores usada se asocie a la empresa, es importante en el campo del diseño saber diferenciar cada representación gráfica para crear una identidad visual de calidad y original.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.