debe reunir ciertas características para que puedas realizar tu trabajo con fluidez y sin contratiempos.
Aquí te contamos lo que necesitas saber a la hora de escoger un portátil para que puedas hacer la elección adecuada a tus necesidades. Si necesitas aumentar tus conocimientos te recomendamos nuestros cursos de edición de vídeo
Sistema operativo
En cuanto al sistema operativo, depende de cuál es el que te gusta más para trabajar. Lo primero es poder decidir si es preferible Mac o Windows para la edición de vídeo.
Los ordenadores Mac funcionan muy bien, aunque Windows te permite configurarlo a tu medida.
Software
Según el software con el que quieras trabajar el ordenador portátil deberá tener unas determinadas características. Por lo tanto, para comenzar consulta en la página oficial del software para conocer los requisitos mínimos del sistema.
A manera de ejemplo, si trabajas con Photoshop versión 21.0 o posterior, necesitarás que tu ordenador cumpla los siguientes requisitos:
Requisitos para Windows (ejemplo)
Para Windows, el ordenador portátil deberá contar con un procesador Intel o AMD con compatibilidad de 64 bits, es decir, de 2 GHz o de más velocidad.
La versión de Windows debe ser al menos 7 con Service Pack 1 o la actualización a Windows 10, ambas de 64 bits.
En cuanto a la memoria RAM necesitarás un mínimo de 2 GB, aunque lo recomendable es que sea de 8 GB. Photoshop requiere de una tarjeta gráfica Quadro T1000 o nVidia GeForce GTX para un mejor rendimiento.
Además, el ordenador debe contar con 3.1 GB o más de espacio disponible en el disco duro para instalar 64 bits.
El monitor debe tener una resolución de 1280 x 800 con escala de IU al 100%; 16 bits de color y un mínimo de 512 MB de VRAM aunque es preferible de 2 GB o superior.
Como puedes ver, el desarrollador del software te indica las características que debe cumplir tu ordenador portátil para edición. Con toda esa información disponible, puedes comenzar la selección de tu equipo.
Sin embargo, ten en cuenta que son requisitos mínimos
para poder ejecutar el software de edición de video en el ordenador. Esto no te garantiza la productividad que necesitas a la hora de ponerte a trabajar. Así que veamos otros aspectos que debes tener en consideración.
CPU
El procesador del portátil es un elemento muy importante durante la edición de vídeo. Es el hardware responsable de renderizar el video a medida que vas modificando parámetros.
Si necesitas realizar ajustes de color, transiciones o aceleración durante tu trabajo, es indispensable que cuentes con un procesador potente.
Para tareas que demandan un alto uso del procesador como lo son el diseño, el renderizado o la multitarea es recomendable un procesador Quad-core.
Los microprocesadores Intel Core i5 e i7 o el AMD Ryzen 5 o 7 que cuenten con un mínimo de 4 núcleos físicos y 8 hilos de ejecución.
Memoria RAM
La capacidad de la memoria RAM determina qué software puedes utilizar y la cantidad de archivos que puedas manejar de manera simultánea.
Lo recomendable es contar con una memoria RAM con al menos 32 GB de capacidad para Windows y 16 GB para Mac.
Además de la capacidad de la memoria, también necesitas que tenga buena velocidad.
Por lo tanto, es recomendable que sea DDR4 SRAM o DDR5 SRAM. DDR es Double Data Rate o en español tasa de datos doble.
Tarjeta gráfica
Los ordenadores portátiles cuentan con una tarjeta gráfica integrada en el procesador. Asegúrate de que el modelo que escojas tenga una tarjeta de al menos 2 GB de capacidad, aunque es más recomendable que sea 4 GB.
Monitor
En el caso de los portátiles utilizados para la edición de vídeo, la pantalla suele ser una debilidad.
Resulta complicado encontrar un ordenador con un monitor preciso en cuando a reproducción de color y dimensiones.
Por estas razones, en muchos casos se adopta el uso de un monitor auxiliar que cumpla con los requisitos de calidad de imagen. Pero no siempre resulta práctico, en especial si tienes que viajar o debes trabajar en diferentes lugares a lo largo de la semana.
Por ello, busca un portátil que te ofrezca una resolución de 2.560 por 1.440 puntos para que puedas trabajar en 4K.
Otra cosa para tener en cuenta es que es preferible un panel IPS que ofrece mejores tiempos de respuesta, mayor amplitud en los ángulos de visualización, mejor contraste y mayor precisión de color que los paneles TN.
Puertos
Los puertos del portátil son muy importantes en las tareas de edición de vídeos. Para poder conectar otros dispositivos como monitores, tarjetas SD o tabletas digitalizadoras necesitas que el portátil cuente al menos con dos puertos USB 3.0, una salida HDMI y una salida USB-C o Thunderbolt 3.
Con esta información como base, te resultará más fácil decidir cuál es el ordenador portátil más adecuado para tus trabajos de edición de vídeo.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.