Por que Mobile First
Desarrollo web
Desarrollo web
La duda de si adoptar un Diseño Responsive o Mobile First sigue encima de la mesa. Y aunque ambas filosofías atienden al objetivo de que el contenido de una web sea visualizado correctamente en pantallas de tamaño pequeño, sus formas de abordarlo son distintas.
Para abordar la controversia de que estilo de diseño escoger entre el diseño "mobile first index" y la filosofía mobile first, lo primero que debemos hacer es definir los conceptos. Empezaremos con una breve introducción al concepto de diseño "mobile first index":
También lo podemos conocer como desktop first. Hace alusión a la tendencia del diseño web que tenía como punto de partida la versión escritorio. A partir de ella generaba una adaptación mediante media queries para los diferentes tamaños que predefinamos.
Podemos definir Mobile First como una filosofía de diseño focalizada en los dispositivos móviles. En términos prácticos hace alusión a un proceso de creación web que tiene como principal objetivo los móviles. Esto choca contra la tendencia pasada que primaba el diseño hacia desktop y luego aplicaba un diseño "mobile first index" hacia el resto de dispositivos. Esta filosofía nace teniendo en cuenta la revolución desatada con la irrupción de los teléfonos móviles en nuestra sociedad. En la actualidad cerca del 90% de la población usa un Smartphone y casi la mitad de la población accede con el móvil a internet como principal dispositivo.En algunas ocasiones podemos encontrarnos con el término: Mobile friendly.
No. Suelen ser conceptos utilizados en el mismo contexto o como sinónimos pero designan realidades diferentes. Mobile First Index está centrado en el contenido, que será elegido para responder a un consulta dada. Mientras que Mobile Friendly simplemente hace mención a que la web ha sido adaptada a la versión móvil, es decir, a la optimización del contenido. En cualquier caso, hay una serie de medidas que debemos adoptar para que nuestro sitio web sea visto como “mobile friendly” por Google.
Como vemos las directrices hacen mención a un conceptualización UX que tenga presente directamente la experiencia de usuario con un móvil.Pero, ¿de dónde proviene tanta intriga respecto al tipo de diseño web? Todo se reduce a las nuevas políticas de indexación que está aplicando Google.Pero antes de nada:
Podríamos definirlo como el proceso mediante el cuál Google agrega páginas web a su buscador. Es decir, si Google ha indexado nuestro página quiere decir que aparecemos en sus resultados de búsqueda. ¿Es esto relevante? ¡Es esencial! Por suerte o por desgracia si no apareces en Google no eres nadie en la actualidad. Significan visitas a nuestra web y sus consiguientes conversiones.
Longitud Focal
Es la distancia desde el centro del lente de la cámara hasta su punto de foco y regularmente está expresado en milímetros. Dependiendo de la longitud focal, las cámaras pueden ser:
- Ojo de pez con una distancia focal de 7-17 mm;
- Gran Angular con una distancia focal de 17 to 35mm;
- Lente estándar con una distancia focal de 50mm (Esto es lo más parecido al ojo humano);
- Teleobjetivos que suelen tener más de 50 mm de distancia focal.
Tipo Conector
El tipo de conector indica el puerto de la cámara para ser conectada al ordenador o a otros dispositivos de vídeo o fotografía. Los más comunes suelen ser:
Estabilizador de imágenes
El estabilizador de imágenes es un mecanismo utilizado para incrementar la estabilidad y la precisión de las imágenes tomadas al variar el recorrido óptico del sensor.
Balance de blancos
El balance de blancos es el nombre dado al sistema de corrección de color integrado en la cámara con la función de cambiar las opciones de luz para obtener diferentes resultados. Pueden ser de manera automática estos ajustes, pre-creados por el usuarios o manuales.
Velocidad de Obturación
La velocidad de obturación depende de dos variables: el tamaño de la apertura del lente y el tiempo que tarda el obturador en abrir y cerrar. Estos dos factores controlan la cantidad de luz que entra en la cámara. Las velocidades máximas de obturación ilustran cuánto tiempo permanece abierto en el momento de tomar la foto. El término "velocidad" hace referencia a cuánto tiempo este obturador se mantiene abierto. Por ejemplo, una velocidad de 1/60 en el obturador significa que abrirá y cerrará en 1/125 segundos.
Sensibilidad ISO
ISO (Organización Internacional de Estandarización) es un sistema de ranqueo para describir la sensibilidad del sensor de imágenes de nuestra cámara. Normalmente hace referencia a cómo se procesa la luz al momento de hacer una foto. ISO más bajo de 100 por ejemplo, se utiliza para imágenes al aire libre con una excelente luz natural. Por otra parte, cuando queremos realizar una foto de noche o en un lugar cerrado, tendremos que subir el ISO para que pueda salir más iluminada la foto. Esto nada tiene que ver con el flash. Los 3 factores importantes al momento de tomar una fotografía balanceada son: Velocidad de Obturación, Apertura del lente (Profundidad de campo) y el ISO.
Tipo Memoria
Existen muchos tipos de memorias disponibles para las cámaras digitales pero la gran mayoría sólo es compatible con un par de ellas. En líneas generales las cámaras SLRs y otras cámaras más avanzadas utilizan Compactflash o tarjetas Microdrive mientras que el resto suelen utilizar un Memory Stick (sony) xD- Picture (Olympus, Toshiba, Fuji) o Tarjetas Digitales seguras como la gran mayoría del resto de las marcas.
Resolución
La resolución está medida en megapixels y hace referencia al número total de píxeles que se guardan en cada captura de la cámara. Mientras más alto es el número de megapixels, más detallada será la imagen final que la cámara puede tomar y también el tamaño al cual puede aumentarse al momento de las impresiones.
Peso
El Peso de las cámaras digitales incluyen la tarjeta de memoria y la batería. El peso de las cámaras réflex incluye solamente eu cuerpo, sin las lentes.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.