Las grandes marcas que invierten grandes cantidades de dinero en publicidad, no lo hacen solo para vender, sino también, y esencialmente para estar siempre presentes en todo lo que nos rodea en nuestro día a día. Se debe tener en cuenta de que es probable que las grandes marcas vendan 100 veces más de lo que se gastan en publicidad, pero uno de los principios fundamentales del marketing de contenidos es trabajar con targets u objetivos, para poder medir nuestra campaña de marketing, lo que implica que es necesario ser consciente de a quién dirigirse y crear una estrategia correspondiente al tamaño del público al que queremos llegar. Cuando una PYME empieza, se dará cuenta que casi siempre la mayor inversión inicial del content marketing es de tiempo y no de dinero.
Beneficios del Marketing de Contenidos
1. Marcar la diferencia con la competencia. Si nuestra competencia no tiene una estrategia de contenidos creada, ganaremos puntos a la hora de llegar a nuestros clientes. Y si tiene una estrategia creada, deberemos ser diferentes con un estilo personal y basándonos en una población que nos interese.
2. Segmentación. Siempre se ha basado la publicidad en llegar a una cantidad masiva de público con la esperanza de que al menos una porción de las personas a las que les llegaba el producto fuesen clientes potenciales de compra. El marketing de contenidos se centra más en llegar únicamente a un público interesado y potencial como futuros compradores. Dejando de lado a clientes que no estarían atraídos por nuestros productos o servicios.
3. Credibilidad. Crear un vínculo de confianza con los clientes es posible cuando los productos ofrecidos se basan en la experiencia y profesionalidad por lo que se convierten en información verídica y de referencia.
4. Engangment o vínculo. Actualmente se ha vuelto a una mentalidad comercial mucho mas parecida a la mentalidad previa a la masificación, donde se veía la compra-venta como única relación entre cliente y empresa. Hoy en día se confía mucho más en establecer vínculos con los clientes, a través de una estrategia efectiva, ayudando e informando de una manera adecuada, yendo más allá de lo que se demanda, y vayan a realizar una compra o no. En estos aspectos las redes sociales tendrán un carácter decisivo.
En los siguientes artículos se pasará a diferenciar los canales de comunicación y expresión de contenidos, describiendo sus características identificativas, ver para el tipo de contenido del que se puede sacar partido y cuál será su uso apropiado para nuestra campaña de marketing de contenido.
CEI: Escuela de Diseño y Marketing cuenta con estudios en marketing digital con los que especializarse en el marketing de contenidos y el posicionamiento web.