Joomla vs WordPress
Desarrollo web
Desarrollo web
En el artículo de hoy intentaremos dar nuestro punto de vista a una clásica disputa: Joomla vs WordPress, ¿quién ganará la batalla de los CMS?
Joomla y WordPress son CMS, o lo que es lo mismo, Content Management Systems. Son gestores de contenidos.
Un CMS es un software desarrollado con el fin de facilitar la gestión y administración de todos los contenidos de un sitio web, sin ser necesarios amplios conocimientos de programación web.
Por lo tanto, la creación y gestión de una página web puede ser mucho más fácil mediante este tipo de herramientas en el caso de que no controlemos los lenguajes de programación básicos para el diseño y desarrollo web.
Hay múltiples CMS en el mercado del diseño web. Quizás el más famoso sea WordPress, pero hay otros muy conocidos.
Ambos CMS nos permiten crear webs de todo tipo: páginas webs corporativas,ecommerces, blogs, foros, intranets etc.
Pocas limitaciones encontraremos a la hora de crear nuestro sitio web. A modo de excepción podemos hablar de que determinados sitios que buscan una seguridad muy alta prescinden del uso de CMS. Por ejemplo muchas webs de entidades bancarias están hechas con un lenguaje de programación llamado COBOL, aunque está bastante en entredicho su futuro al ser lenguajes muy desactualizados.
Una de las grandes diferencias de partida que tenemos que tener presente es que WordPress no fue creado como un CMS en su nacimiento. De hecho, ellos mismo se definen como “software de código abierto” con que puedes crear webs, blogs o aplicaciones. En sus orígenes WordPress estaba destinado a la creación y blogs.
Esto lo podemos ver en la propia diferencia entre:
Joomla por el contrario fue diseñada desde su origen como un CMS, por lo que no cuenta con ninguna limitación de base.
En este punto hay que apuntar que esta posible carencia de WordPress está perfectamente paliada gracias a los plugins. Los plugins son herramientas internas que podemos instalar en nuestra página web para conseguir hacer determinadas tareas. Personalmente creo que el gran punto fuerte de WordPress. La cantidad de funciones cubiertas son tan inmensas como la oferta de plugins, tanto gratuitos como de pago, que podemos encontrar.
Joomla encuentra más limitaciones en lo referido a complementos externos. Su núcleo de trabajo es más avanzado, pero nos puede costar más encontrar complementos externos que necesitemos para resolver cualquier cuestión avanzada.
En términos de seguridad ambos CMS son muy seguros y nos dan mucha facilidad en su mantenimiento. Quizás el único dato que tenemos que dar en este sentido es que Joomla no tiene activa la actualización automática mientras que WordPress sí que cuenta con dicha característica, por lo que tenemos que estar más atentos para hacerlas actualizaciones a mano. Aún así, no podemos determinar como peligrosa la vulnerabilidad ni de Joomla ni de WordPress
Si hay una diferencia que nos puede hacer decantar la balanza entre estos dos CMS puede ser las funciones integradas que podemos contar de cara al posicionamiento web.
A tal efecto tenemos que destacar las virtudes de WordPress.
Podemos decir que a Google le gusta en gran medida este CMS. Si bien es cierto que todos los CMS acaban recargando el código base de nuestra página web, WordPress nos permite múltiples herramientas dirigidas a optmizar nuestra web de cara al SEO. Algunos de los plugins más importantes son Rank Math o Yoast SEO.
El gran punto de conexión entre ambos CMS es su definición primaria: ambos son software totalmente gratuitos, de libre distribución y de código abierto.
Es decir, podremos descargar gratuitamente ambos gestores sin necesidad de pagar ninguna licencia, podemos compartirlo tantas veces comoq euramos, podemos ejecutar tanto cambios como queramos sobre él, nos permite una adaptación y personalización muy amplia y podremos usar estos CMS para nuestro propio lucro creando webs y monetizándolas.
Esperamos que os haya servido el artículo de Joomla vs WordPress y tengáis menos dudas al respecto.
Si quieres saber más sobre WordPress te recomendamos nuestro curso de WordPress donde podrás aprender a crear el sitio webs profesionales en un tiempo record.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.