Cuando diseñamos un proyecto web debemos tener muy en cuenta la UX o Usabilidad del usuario. Hoy en día los internautas son más exigentes y esperan que las páginas sean fáciles de utilizar, intuitivas y sobre todo rápidas. Es por eso que muchas veces tenemos que apelar a las emociones para ofrecer experiencias diferentes. Cada función, botón o paso de página debe tener un porqué, una razón de ser. Para saber cómo hacerlo hemos hecho un recuento de algunos consejos claves que podéis tener en cuenta al momento de empezar el diseño web de una página.
1. Utiliza el lenguaje universal
Es imprescindible entender que estamos diseñando para un usuario, para alguien más. Algunas veces estamos tan metidos con una idea que nos cuesta verla desde otra perspectiva. Lo que para el diseñador puede ser algo lógico y evidente, tal vez de cara al usuario final es mucho más complicado. Es por eso que tenemos la difícil tarea de ponernos en la piel de la persona que va a visitar nuestros sitio. Es aquí donde la Analítica Web puede darnos muchas ideas.
Por ello es importante que el lenguaje sea muy claro y los botones e iconos claramente reconocibles. Hay momentos para ser creativos, pero hay otros donde sin perder la creatividad lo que prima es que seamos claros y que el mensaje se transmita con total perfección.
Utiliza el lenguaje universal en aquellos elementos que sean importantes y conseguirás que tu usuario no se quede por el camino. Si hay normas establecidas, este no es el momento de saltártelas.
2. Confirma cada paso
La misma importancia que tienen los elementos claros y poco ambiguos, también lo tiene el que los usuarios sepan en todo momento en qué parte del proceso se encuentran. Especialmente si tenemos un página con comercio electrónico.