Diseno Grafico 9 consejos para realizar un proyecto tipografico
Diseño gráfico
Diseño gráfico
Uno de los principales retos que tienen los diseñadores gráficos es escoger una buena tipografía que acompañe sus proyectos. Estas pueden ser creadas por terceros o por el propio equipo diseñador pero lo que todas necesitan es que sean impactantes, fáciles de utilizar y que tengan una implementación lógica y sostenida en el tiempo. A continuación nombraremos algunos trucos y consejos que podéis utilizar para escoger la tipografía perfecta.
El contrate entre elementos es un aspecto importante a la hora de crear una composición gráfica, y una de las formas más efectiva de conseguirlo es mediante el color. El contraste es un fenómeno con el que se pueden diferenciar colores atendiendo a la luminosidad y al color de fondo sobre el que se proyectan. Cuando dos colores diferentes entran en contraste directo, el contraste intensifica las diferencias entre ambos. El contraste aumenta cuanto mayor sea el grado de diferencia y mayor sea el grado de contacto, llegando a su máximo contraste cuando un color está rodeado por otro.
2. Combina una tipografía Sans Serif con una Serif
Las tipografías Serif suelen ser elegantes, tradicionales, clásicas y glamurosas. Por el contrario, las tipografías Sans Serif suelen ser más modernas, limpias, racionales y versátiles. Mezclar estos 2 estilos tipográficos te ayudará a obtener un resultado que combine lo clásico y tradicional con lo moderno y actual.
3. Combina 2 tipografías
El punto anterior se refería a los estilos tipográficos. Este punto te invita a trabajar con 2 tipografías totalmente diferenciadas y mezclarlas hasta obtener el resultado deseado. Muchas nos quedarán bien pero es posible que necesites más tiempo y trabajo para lograr la originalidad tipográfica deseada.
4. Legibilidad
Tenemos que estar muy atentos al lugar donde se va a mostrar nuestra tipografía. Es posible que como título quede muy bien pero al momento de escribir un párrafo no se vea como nos gustaría. Es por eso que la utilización de tal o cuál tipografía debe ser siempre legible, tomando en cuenta el soporte donde esta se mostrará.
5. Diferentes tipografías de la misma familia
Este apartado también tiene como objetivo intentar nuevas ideas. Es posible que no lo creas conveniente pero algunas veces queda muy bien mezclar los distintos estilos dentro de una misma familia tipográfica para lograr un acabado diferente pero al mismo tiempo uniforme.
6. Utilizar los recursos disponibles
Si la tipografía que estamos pensando utilizar no tiene cursiva o negrita... No te la inventes!
7. Mensajes Impactantes sobre fondos fáciles
Utiliza un fondo de fácil legibilidad que impulse la tipografía para su lectura. Este te permitirá tener una plantilla que luego podrás utilizar para generar contenidos a tu web, redes sociales, etc.
8. Decide entre impreso y digital
Para las piezas que van a ser utilizadas en formatos impresos recomendamos usar tipografías Serif. Para Publicaciones digitales recomendamos la Sans Serif
9. Usar Comic Sans no está permitido
Vamos, que si la podéis utilizar pero no lo recomendamos en lo absoluto. Esta tipografía viene bien para la lectura, para word y para proyectos que no tienen idea de las tendencias del diseño gráfico. Utilizar Comic Sans como la tipografía principal del tu web por ejemplo, habla muy mal de tus diseños.
Para conocer más claves, consejos y tips sobre el diseño gráfico te invitamos a seguir nuestras publicaciones semanales con todo lo relacionado al mundo del Diseño Web, Marketing Digital, Vídeo Digital y Diseño Gráfico.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.