Analisis de la situacion actual de la empresa
Marketing digital & Business
Marketing digital & Business
Una de las principales necesidades de los emprendedores es conocer la situación actual de la empresa. La idea es tener un claro entendimiento del entorno de actuación, de las fortalezas y debilidades del proyecto y las posibles mejoras que se pudieran adoptar para mejorar constantemente. Este es un proceso que permitirá tener claro los pasos a seguir para lograr el éxito empresarial.
Abordaremos las principales técnicas de Marketing para analizar el entorno:
Análisis Interno
Consiste en detectar las fortalezas y debilidades de la empresa que originen ventajas o desventajas competitivas. Para llevarlo a cabo se estudian los siguientes factores:
Producción. Capacidad de producción, costes de fabricación, calidad e innovación tecnológica.
Marketing. Línea y gama de productos, imagen, posicionamiento y cuota en el mercado, precios, publicidad, distribución , equipo de ventas, promociones y servicio al cliente.
Organización. Estructura, proceso de dirección y control y cultura de la empresa.
Personal. Selección, formación, motivación, remuneración y rotación.
Finanzas. Recursos financieros disponibles, nivel de endeudamiento, rentabilidad y liquidez. Investigación y Desarrollo . Nuevos productos, patentes y ausencia de innovación.
El análisis externo
Se trata de identificar y analizar las amenazas y oportunidades de nuestro mercado. Abarca diversas áreas:
Mercado. Definir nuestro target y sus características. También los aspectos generales (tamaño y segmento de mercado, evolución de la demanda, deseos del consumidor) , y otros de comportamiento (tipos de compra, conducta a la hora de comprar).
Sector. Detectar las tendencias del mercado para averiguar posibles oportunidades de éxito, estudiando las empresas, fabricantes, proveedores, distribuidores y clientes .
Competencia. Identificar y evaluar a la competencia actual y potencial. Analizar sus productos, precios, distribución, publicidad, etc.
Entorno. Son los factores que no podemos controlar, como los económicos, políticos, legales, sociológicos, tecnológicos, etc.
La aplicación de esta herramienta, al ser una técnica de análisis, consiste en identificar y reflexionar, de una forma sistemática, los distintos factores de estudio para analizar el entorno en el que nos moveremos, y a posteriori poder actuar, en consecuencia, estratégicamente sobre los mismos. Es decir, estaremos intentando comprender que va pasar en el futuro próximo, y utilizarlo a nuestro favor.
Cada sigla del P.E.S.T.E.L tiene un significado muy claro que vamos a abordar a continuación:
Políticos: Hace referencia a todos los factores relacionados a la política que pueden afectar a nuestro proyecto. Aquí se incluyen nuevas políticas locales o globales, leyes, políticas fiscales, modificación de tratados comerciales, posibles cambios en los partidos de gobierno, etc.
Económicos: Estos factores hacen referencia directa a todos los puntos económicos que pueden influir sobre nuestra empresa. Las políticas económicas del gobierno del país de actuación, los tipos de interés, la inflación y los niveles de renta, la tasa de desempleo, etc.
Sociales: Nos enfocamos a conocer las nuevas modas urbanas, las tendencias sociales más relevantes, cambios en los niveles de ingresos, rasgos religiosos de interés y todo aquello que pueda determinar el futuro social de nuestra idea.
Tecnológicos: Nos interesa conocer los avances tecnológicos del momento y las tendencias de Innovación y desarrollo que se están siguiendo en el sector propio. Aquí se incluyen los avances tecnológicos, las nuevas tecnologías disruptivas y más. Un ejemplo muy claro es la intención de Samsung y de Google de potenciar los dispositivos de Virtual Reality
Ecológicos: Estos factores puede parecer que a priori sólo afectan a las empresas de sectores muy específicos, pero en realidad es todo lo contrario. Nos interesa estar al tanto no sólo sobre los posibles cambios normativos referidos a la ecología, sino también en cuanto a la conciencia social de este movimiento.
Legales: Estos factores se refieren a todos aquellos cambios en la normativa legal relacionada con nuestro proyecto, que le puede afectar de forma positiva o negativa. Aquí se incluyen temas de leyes sobre empleo, licencias, derechos de propiedad intelectual, leyes de salud y seguridad laboral
Estos dos análisis os ayudarán a conocer mejor su entorno de actuación. En una siguiente entrega analizaremos a la competencia y ofreceremos técnicas y herramientas para hacerlo. Si te interesan estos temas de Marketing Digital y quieres profundizar en la materia te invitamos a que mires los cursos de Marketing Digital de CEI.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.