WordPress vs wix Cual es mejor
Marketing digital & Business
Marketing digital & Business
WordPress vs Wix. Una conflicto del que sugen múltiples dudas. Este artículo nacido desde nuestro curso de diseño web con WordPress intenta resolver tal disputa.
Hace unos años era impensable que alguien sin conocimientos de programación fuera capaz de crear una página web visualmente atractiva y fácil de manejar. Todavía más impensable era que ese proyecto podría realizarse con cierta rapidez y además sin gastar mucho dinero en ello pero desde la aparición de los CMS (Sistemas de Gestión de Contenidos) cada vez es más fácil crear páginas web de alto impacto y con poca inversión de dinero y tiempo.
En esta entrada nuestro blog hablaremos sobre las principales diferencias entre los sitios web creados con WordPress y los sitios creados con wix. Trataremos de entender sus diferencias y al final daremos nuestra opinión sobre cuál es el mejor para crear páginas web.
WordPress es un sistema de gestión de contenidos gratuito diseñado para crear fácilmente páginas web, tiendas online y originalmente blogs. Fue creado en el 2003 con el fin de permitir subir imágenes y texto en formato de bitácora digital (blog). Una de sus principales características es que es open source o código abierto lo que permite que cualquier persona con conocimientos de programación pueda desarrollar temas, pluggins y plantillas para esta plataforma. Su gran versatilidad y su comodidad de uso y oportunidades han hecho que más del 25% de todas las web del mundo hoy en día estén desarrolladas en WordPress lo que la convierte en una excelente herramienta a estudiar. También este CMS, por sus distintos pluggins permite una muy buena optimización para buscadores haciendo estos sitios bastante amigables al SEO.
Wix es una empresa privada Israelí que ofrece servicio de hosting y CMS en una sola aplicación. Su objetivo principal es la creación de páginas web en poco tiempo, para ello han invertido muchos esfuerzos en hacer una interface de usuarios sencilla, intuitiva y amigable. Para utilizar Wix no son necesarios conocimientos de programación.
Uno de los puntos débiles wix es que todas sus páginas son hospedadas bajo sub dominios de wix por lo que si se da el caso que la empresa cierre, esos sitios web posiblemente se perderían. Por su parte, WordPress si permite almacenar sitios en dominios propios que no dependen de una empresa en particular.
Wix por ser una compañía privada, almacena los archivos, la información y todo lo que vayas creando en el sitio en sus propios servidores dedicados. Esto no parece una gran problema si eres nuevo en la creación de páginas web pero para los más expertos esto es una soga al cuello. Si Wix cierra, tu web se pierde. Y te preguntarás ¿porqué tanta gente lo utiliza? Entre sus ventajas está que ofrece almacenamiento web gratuito, en cambio para sitios en WordPress tendrás que contratar un servidor o hacerlo desde local.
Es importante tener en cuenta que si necesitas una página web profesional deberías valorar otra posibilidad a Wix. Como es un sistema gratuito, muchas veces sus servidores se caen por excesivas peticiones y eso no da buena imagen profesional. Con Wordprees puedes comprar un servidor dedicado si así lo prefieres para tu sitio.
Esto no ocurre con Wordpress que desde sus inicios ha buscado generar más bien una comunidad en vez de una empresa. Es aquí donde el open source es importante además que también permite almacenar las páginas en WordPress en casi cualquier hosting web. Esto evita la dependencia de una empresa en particular.
La mayoría de Hosting hoy en día ofrecen la famosa instalación one click para WordPress. Simplemente tenemos que solicitar instalar este CMS en nuestro dominio pero si no contamos con un servidor que nos dé esta instalación, tendremos que seguir el paso a paso para instalar WordPress que aunque no es demasiado complicado, puede representar barreras para algunas personas. De igual forma, con algo de tiempo y dedicación se logra sin demasiado esfuerzo.
Por su lado, wix no necesita de ninguna instalación. Es rápido y sencillo para empezar a utilizarlo. Cualquiera puede hacerlo.
Con las páginas web en WordPress tu eliges tu propio proveedor de alojamiento. Esto te permitirá el que mejor se adapte a las necesidades de tu proyecto y no tendrás dependencia con una sola empresa. Tendrás acceso a los archivos de tu web y podrás trasladarlos a otro proveedor cuando quieras.
En cambio Wix no te permite elegir tu servidor ni tu dominio único. Dependes de los servidores de Wix y el subdominio que wix te facilita. El principal problema es que se trata de una hosting bastante colapsado y casi siempre experimenta caidas. No tendrás accesos al CPanel y tampoco podrás migrar tu sitio a un nuevo hosting. Esto sin duda es una gran diferencia y desventaja.
Las páginas de WordPress al ser almacenadas en el proveedor de alojamiento que elijas, suelen dar mejores rendimientos de velocidad. Además este CMS está optimizado para que la velocidad de carga sea bastante rápida y también podemos implementar pluggin para mejorar la carga.
Por su parte, las páginas de Wix suelen ser más lentas. Esto se debe a que el alojamiento compartido suele ser más lento. Son muchas las personas que reportan que la velocidad de los sitios web en Wix es lenta desde móviles y ordenadores. Este es uno de los principales inconvenientes de esta herramienta.
¿Quieres medir la velocidad de tu sitio?
La plataforma de Wix no es amigable al SEO. Aunque han implementado bastantes mejoras en este sentido, todavía tiene mucho por mejorar. Las personas constantemente reclaman que no ganan tráfico orgánico a sus sitios.
Por otro lado, WordPress es uno de los CMS más amigables al SEO que existen. Permite editar urls, meta información, headings, imágenes, textos alternativos. Además cuenta con algunos de los pluggins más utilizados a nivel de SEO en el mundo como el Yoast SEO.
Con WIX es posible crear un sitio en una tarde con 0 conocimientos de programación. Si interfaz es fácil e intuitiva
Con WordPress en cambio la curva de aprendizaje suele ser más lenta. Con trabajo y dedicación podrás tener un sitio sin saber de programación pero te llevará un poco más de tiempo en dominar esta herramienta.
WordPress ofrece muchas plantillas o temas, como se conocen en WordPress. Estas permiten un alto nivel de personalización pudiendo acceder al código fuente para editar textos, imágenes, ubicaciones y selectores CSS y HTML.
Por su parte, wix también ofrece varias plantillas pero si decides en algún momento cambiarla, no podrás respaldar los textos y las imágenes que se han creado desde el sitio perdiendo la totalidad del contenido. Tampoco existen accesos al código fuente, haciendo imposible cualquier modificación del código de tu web.
Presencial u Online: La modalidad online se imparte siempre en directo (on live). En ambas modalidades se mantiene un repositorio de todas las clases grabadas a disposición del alumnado hasta 90 días después de terminar los estudios.
Wix cuenta con un plan completamente gratuito. El inconveniente es que este plan incluye publicidad de Wix en tu web. En pocas palabras, te obligan a pagar. Los planes pro están disponibles a partir de 8,25€ al mes, un montón elevado para lo pobre que es el servicio de alojamiento que ofrecen. No incluye más funcionalidades en la versión de pago, las extensiones se pagan extra.
Aunque WordPress no cuenta con una versión gratuita, el precio final dependerá del alojamiento que elijas y seguramente las prestaciones valdrán la pena. Hay cientos de plantillas gratuitas y otras de pago que pueden encontrar en el theme forest.
Después de analizar cada una de las opciones de estos 2 CMS creemos que la respuesta es clara y fácil. Mil veces escogeríamos WordPress antes que Wix a pesar de que la curva de aprendizaje sea un poco más lenta, los resultados son mucho mejores. Si quieres acelerar esa curva, te invitamos a conocer nuestros cursos de Diseño Web.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.