Web Responsive la importancia de un sitio adaptativo
Su principal objetivo es posibilitar una correcta visualización de un sitio web en diferentes dispositivos. Sabemos muy bien, gracias a la investigación de tendencias del diseño web, que hoy en día los internautas acceden a los sitios desde, al menos, 3 dispositivos distintos (móvil, pc, tablet, gadgets, etc...)
Los expertos lo conocen como RWD, Responsive Web Design, y es una filosofía de diseño y desarrollo, cuyo objetivo es adaptar correctamente la apariencia de un sitio sin importar el dispositivo que se utilice para acceder al mismo. Cada dispositivo tiene unas características concretas: tamaño de pantalla, resolución, potencia de CPU, capacidad de memoria, procesadores, entre otras. Con esta tecnología se busca que la experiencia de usuario se mantenga en cada dispositivo.
Son muchos los gestores de contenidos (CMS por sus siglas en ingles) que pueden servir para crear un sitio web adaptativo. Una de las principales opciones es WordPress. Gracias a su política de código abierto, son miles los desarrolladores web que se han dado a la tarea de montar sus propios temas para WordPress con plantillas totalmente "mobile first index".El propósito de hacer una web "mobile first index" es adaptar el contenido a pantallas más pequeñas que las de un ordenador; por esta razón, los elementos más importantes que ocupan un espacio considerable en una pantalla de un computador, como el menú y el logo, deban ser más pequeños pero igual de importantes en una pantalla de otro dispositivo distinto.
El diseño "mobile first index" trata de redimensionar y colocar los elementos de una página web, de manera que se adapten a las medidas de cada dispositivo, permitiendo así una correcta visualización y por supuesto, una mejor experiencia de usuario. Se caracteriza normalmente porque sus layouts e imágenes son fluidos y se utiliza código media-queries de CSS3. Todo esto lo podéis aprender en nuestro Máster de programación y diseño web.
El diseño "mobile first index" permite reducir el tiempo de desarrollo, evita los contenidos duplicados, y aumenta la vitalidad de los contenidos, permitiendo compartirlos de una forma mucho más rápida y natural.
En definitiva, el diseño web "mobile first index" se consolida como una de las mejores prácticas hoy en día en diseño web.
Con una sola versión en HTML y CSS, se cubren todas las resoluciones de pantalla, es decir, el sitio web creado estará optimizado para todo tipo de dispositivos: PC, tabletas, teléfonos móviles, etc; mejorando la experiencia de usuario a diferencia de lo que ocurre, con sitios web de ancho fijo cuando se acceden desde dispositivos móviles. Así se reducen los costos de creación y mantenimiento cuando el diseño de las pantallas es similar entre dispositivos de distintos tamaños.
Si queréis conocer más sobre el diseño "mobile first index", os invitamos a conocer nuestra sección de Diseño y Programación Web, donde podréis aprender en profundidad sobre esta tendencia web en nuestros Cursos y Másteres.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.