El campo del diseño gráfico es bastante amplio y las novedades que surgen crean un gran impacto entre la comunidad de creativos que se dedican a esta disciplina.
Conocer las últimas actualizaciones en la materia te harán destacar sin duda.
Para realizar proyectos que enamoren a la audiencia hay que conocer todas las técnicas dentro del mundo del diseño gráfico, pero nunca paran de producir nuevas formas de representar ideas.
Hoy en día, la mayoría de negocios y marcas buscan trasladarse al panorama digital y para ello necesitan de profesionales que sepan con precisión dar forma a sus productos y servicios. ¡Conoce las tendencias del año 2022 en diseño gráfico!
Cuáles son las tendencias del diseño gráfico
Vas a conocer una lista de novedades que te harán ampliar el conocimiento en esta disciplina y saber que proyectos puedes mejorar y crear.
Tener una variedad de técnicas, hará crecer tu estatus como profesional.
Letter cutting
Esta técnica consiste en aplicar distintas tipografías y letras cortadas dejando espacios de por medio o utilizando fondos en el diseño como imágenes, ilustraciones, otras palabras, objetos 3D, entre otras.
El objetivo de esta técnica es generar una pieza creativa dinámica, original y visualmente atractiva.
Es por esta razón, que se mezclan distintos elementos de forma sutil y con diferentes tamaños.
Los proyectos de diseño gráfico del año 2022 presentarán muchas de estas propuestas porque es un fenómeno que crece dentro del sector.
Por otra parte, las marcas también utilizan parte de estos diseños para dar un toque de juventud a sus anuncios.
Maximalismo
Esta tendencia se basa en mezclar formas u objetos de diferentes colores sin ningún tipo de orden.
Es una propuesta bastante arriesgada en términos visuales, pero cada vez se descubren nuevas piezas que han conseguido inspirar a otros artistas gráficos.
Dentro del maximalismo se usan colores extravagantes y contrapuestos para conseguir una sensación de caos.
Dentro de esta técnica no se sigue ningún tipo de normas, por lo que la imaginación de cada diseñador es libre.
Elementos gráficos 3D
Cada vez hay más bancos de imágenes donde se pueden encontrar imágenes en 3D, las cuales pueden servir para dar vida a un sitio web o plataforma de videos.
La creación de piezas 3D se ha vuelto una tendencia muy popular entre los jóvenes diseñadores.
Para proporcionar un buen diseño 3D para una marca, hay que emplear imágenes originales y a ser posible, del producto y servicio.
De esta manera, se obtendrán mejores resultados y se destacará gracias a esta técnica en auge.
Minimalismo
La famosa frase de “menos es más” ha sido también partícipe en estas tendencias para las piezas gráficas.
Dentro de esta técnica, se usan las formas básicas, con colores suaves y contrapuestos para resaltar el objeto principal.
Esta tendencia ha estado creciendo en el 2021, y seguirá haciéndolo. Tener una imagen que sea ligera, fácil de ver y con un mensaje claro es ahora un reclamo.
No es necesario llenar de imágenes y letras un diseño para llamar la atención de la audiencia.
Estilo retro
El estilo vintage está teniendo una serie de cambios, en los cuales se adopta lo mejor del pasado para agregar colores vivos en diferentes piezas creativas con toques psicodélicos y retro-futuristas.
El estilo retro en un diseño no tiene por qué suponer melancolía.
Se suele sumar al resultado texturas granuladas, degradados, colores terrosos, rótulos atractivos y tipografías curvilíneas.
Todos estos elementos forman parte del nuevo estilo retro en el mundo del diseño.
Emojis
Estos particulares iconos no pasan de moda y ahora están más presentes que nunca dentro de las piezas gráficas.
Son una poderosa herramienta de comunicación visual y permiten transmitir un estado de ánimo.
Un emoji implica menos espacio y menos palabras, por lo que seguirán siendo los protagonistas de las próximas obras.
Las marcas también se han sumado a esta tendencia para expresar emociones y comunicar un mensaje de manera cercana.
En resumen, las nuevas tendencias del 2022 en el mundo del diseño gráfico vendrán cargadas por formas geométricas, colores extravagantes, ambiente apocalíptico y un montón de originalidad y extravagancia.
Pero también habrá diseños sencillos que transmiten mensajes profundos y significativos.
Technodystopia
La pandemia ha supuesto un antes y un después en la humanidad, hasta el punto de formar parte de la creatividad de muchos artistas gráficos, los cuales quieren representar esta realidad.
Para ello utilizan en sus creaciones: máscaras de gas, androides y virus.
Esta tendencia seguirá en auge en el 2022, por lo que se vendrán una oleada de piezas creativas llenas de fantasía y con un toque apocalíptico.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.