Diseño gráfico
Diseño gráfico
El visual thinking es una metodología para ilustrar conceptos complejos que utiliza los dibujos y formas simples para darlo a conocer.
Nuestro cerebro está más preparado para procesar la información mediante imágenes.
Es útil cuando se necesita retener contenido poco conocido para nosotros o para encontrar solución a cualquier problema.
Mediante este método es más comprensible lo que se quiere transmitir y visualmente atractivo.
En definitiva, es una forma de aprendizaje que nos permite ver más allá de las situaciones que interpretamos.
Vamos a explicar las utilidades del visual thinking y cómo se puede aplicar para sacarle un mayor beneficio.
Mediante el visual thinking se pueden transmitir ideas y pensamientos de forma gráfica. La vista es una de las principales capacidades sensoriales de los seres humanos.
Esta metodología aprovecha todo el poder que tienen las imágenes.
Mediante esto podemos comprender mejor lo que está ocurriendo a nuestro alrededor. No es de extrañar que se usará desde tiempos antiguos.
Gracias a la tecnología hemos podido perfeccionar esta técnica fundamental.
Para utilizar esta metodología y hacerlo de manera óptima, debemos seguir los siguientes pasos:
Clasificar las ideas y pensamientos ayuda para el siguiente paso.
Las opiniones de los demás nos servirán para ir mejorando poco a poco nuestra técnica.
Para hacer visual thinking debemos tener en cuenta la representación de objetivos y personas.
Para realizar esta labor nos podemos ayudar con recursos como conectores, flechas, viñetas o líneas.
También podemos ensayar con diferentes topografías, tamaño de letra, grosor y tipo. No se nos puede olvidar probar con distintos mapas mentales, pequeñas anotaciones o murales.
Las herramientas más populares para hacer visual thinking, son las siguientes:
Estas dos herramientas nos pueden ayudar a plasmar ideas con diferentes estructuras.
Hay una serie de beneficios en utilizar esta metodología para plasmar conceptos y son los siguientes:
Son muchos los momentos en los que se puede aplicar esta técnica. Por ejemplo, se puede usar para hacer brainstorming para crear el contenido de una empresa.
Esta idea se tiene que llevar a cabo con el equipo de trabajo.
De esta manera, se consiguen nuevos planteamientos, materializar conexiones y obtener soluciones innovadoras.
Por otro lado, también se puede utilizar esta técnica para crear presentaciones, propuestas, informes o proyectos.
También sirve para visualizar la información de las distintas fases de un proceso de trabajo, aterrizar ideas, mantener la concentración, priorizar acciones importantes y tomar decisiones con mayor claridad.
En resumen, el visual thinking tiene mucha utilidad y varios beneficios, ya que involucra diversas capacidades sobre todo la imaginación y la organización.
Se ha utilizado desde que el hombre tuvo raciocinio y vivía en pequeñas cuevas donde dibujaba aquello que veía.
Sin duda alguna, ha sido un legado que quedará para el resto de generaciones y que permitirá adoptar formas de trabajo necesarias para la nuestra evolución.
Esta metodología también sirve para aprender conceptos de manera eficaz.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.