La técnica de photobashing es de mucha utilidad hoy en día para los procesos de
producción audiovisual o gráfica.
Esta te permitirá optimizar la elaboración de obras de concept art y ofrecer piezas más
realistas e innovadoras.
Esta es perfecta para ocasiones en las que te encuentres en la tarea de producir una obra
de cine, videojuego, u otra pieza artística o audiovisual en la que sea necesario recrear
personajes y escenarios.
¿Qué es el photobashing?
En relación con qué es el photobashing, consiste en una técnica en la que se combinan
fotografías reales con otras de pintura original para elaborar ilustraciones que se destaquen
por tener acabados realistas.
Puedes ponerla en práctica en industrias como la del entretenimiento, debido a que permite
optimizar la labor de concebir entornos, personajes y accesorios.
En sus inicios, el photobashing se aplicaba de una forma análoga, ya que con este se
simulaba el principio de un collage fotográfico.
Para dar vida a una nueva ilustración, se unían los elementos de estas imágenes de un
modo estructurado y coherente.
Después, se empezaron a usar herramientas digitales para manipular imágenes como el
software Photoshop.
Métodos para aplicar el photobashing
El photobashing es ideal para que realices de forma más rápida y sencilla las labores de
concept art.
Las imágenes que se eligen son muy reales y por lo general, tienen interiores, ciudades,
paisajes, edificios, entre otros espacios y ambientes.
Pueden combinarse entre sí estos elementos, así como agregar otros en 3D para mejorar la
calidad de estos trabajos gráficos.
De este modo, en lo que se refiere a cómo hacer photobashing, tienes la posibilidad de
emplear los siguientes métodos:
Concept art elaborado con base al diseño principal o boceto
En este puedes emplear una fotografía real a la que se le agregarán texturas, materiales y
demás elementos necesarios.
Úsalo para crear conceptos de personajes y accesorios.
Concept art elaborado con base a una fotografía inicial
Utiliza este método en el caso de que vayas a crear las bases conceptuales de entornos y
ambientaciones.
Para ponerlo en práctica, selecciona una o diversas fotografías reales para editarlas y poder
agregar el color, textura e iluminación que ameritan de un modo directo.
Para aplicar este proceso, puedes emplear técnicas de pintura digital.
Además, algunos artistas aplican características del 3D y fotografías reales, valiéndose del
uso de programas para renderizar como Blender, que te permitirán crear pinturas digitales.
Para ello, puedes mezclar elementos 3D y fotografías reales para optimizar el nivel de
calidad que tienen las piezas de photobashing.
¿Cómo se crean pinceles personalizados?
Adobe Photoshop es un software para photobashing con el que se puede realizar el trabajo
de un modo mucho más rápido y eficaz, debido a que entre sus características, permite
crear pinceles personalizados.
Para elaborar unos pinceles personalizados que se ajusten a cada una de tus
requerimientos, lleva a cabo los siguientes pasos:
Elabora en Photoshop un documento cuadrado, siendo recomendable 5 x 5 cm.
La imagen que vas a convertir en pincel, tienes que importarla o pegarla en el
documento y trabajar con valores en escala de grises (b/n), cerciorándote de que el
fondo no tenga color.
Selecciona toda la mesa de trabajo mediante el uso del comando Control + A y
despliega el menú editar y escoge Definir valor del pincel.
En la biblioteca de pinceles, vas a proceder a configurar a medida las características
del pincel que hayas creado.
¿Qué habilidades se precisan para hacer photobashing?
Hay que recalcar el hecho de que el photobashing en Concept Art no es un sustituto de
las habilidades artísticas, pero puede contribuir con la obtención de imágenes más
realistas.
Este se caracteriza por ser un trabajo muy creativo en lo que lo más común es usar
diferentes clases de fotografías.
Para que puedas aplicar el photobashing, es recomendable que tengas las siguientes
habilidades y conocimientos:
Contar con conocimientos en torno a técnicas de composición, iluminación, texturas,
formas, color y perspectiva, entre otras.
Saber utilizar un software de edición de imágenes y pintura digital como
Adobe Photoshop , que cuenta con pinceles personalizados que son idóneos para
pintar sobre imágenes.
Además, emplear el Photoshop para photobashing es muy útil, puesto que dispone
de funcionalidades que también permiten hacer ediciones e imágenes gráficas,
teniendo en consideración las herramientas digitales con las que cuenta
Poder elegir imágenes y fotografías de buena calidad, para lo que tienes que
cerciorarte de que tienen alta resolución.
Esta cualidad permitirá realizar ediciones y modificar detalles que hagan que el
trabajo pueda ofrecer resultados más óptimos.
Los bancos de imágenes como Pixabay, Pexels, Unplash, entre otros, ofrecen
imágenes con estas características antes mencionadas.
Por lo tanto, en el photobashing tienes que cerciorarte de trabajar en conjunto estas
imágenes con diferentes técnicas de pintura, así como de aplicar la modificación de la
iluminación o integración de detalles para crear una obra de otra dimensión.
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.