Diseño gráfico
Diseño gráfico
El proceso creativo no es más que el conjunto de pensamientos e ideas mediante el cual se crea algo novedoso, para concretar una idea en el plano material es necesario seguir una serie de pasos estructurados.
La creatividad también se aplica para dar solución a un problema existente, lo que se traduce en desarrollar los procesos cognitivos, capacidad de pensamiento y análisis para encontrar la solución adecuada a ese problema.
Ser creativo es tener la capacidad de inventar algo nuevo, la creatividad está ligada al pensamiento, memoria, imaginación e inteligencia las cuales tienen un papel protagónico en la concepción y materialización de una idea.
Cabe destacar que la creatividad está conformada por una serie de elementos tales como:
Espontaneidad
Inspiración
Libertad
Sensibilidad
Excitabilidad
La creatividad es un proceso mental imaginario, a través de ella se refuerzan las áreas de seguridad, confianza y autoestima de las personas, además aumenta la capacidad de adaptación a cambios donde se deban afrontar retos.
La creatividad se relaciona con la intuición, lógica y el conocimiento, aunado a las habilidades o destrezas de la persona para transformar una idea en un hecho tangible, sin embargo, la inspiración sigue siendo protagonista como motor generador de ideas.
1.- Preparación
Fase inicial del proceso creativo, en la cual se estudia el contexto y define el problema para generar la lluvia de ideas.
2.- Incubación
Fase a través de la cual se establecen los parámetros para crear una idea orientada a resolver el problema.
3.- Iluminación
La idea cobra fuerza y en la memoria se va materializando.
4.- Verificación
Es la fase del proyecto donde el pensamiento crítico toma el protagonismo, su función es validar si la idea es eficaz y funcional.
5.- Adaptación y Difusión
Fase final del proceso creativo, en la cual se materializa la idea para crear un proceso innovador.
Una vez se materializa la idea se puede producir una modificación del concepto original como estrategia comercial para adaptar el producto a las necesidades del mercado, la creatividad es personalizada en cada individuo, aunque tienen factores comunes:
Fluidez (Se ven varias soluciones a un problema)
Originalidad (Capacidad de crear soluciones innovadoras a la problemática)
Flexibilidad (Adaptación de la solución a la realidad)
La creatividad se manifiesta de diferentes maneras, tomando en cuenta su nivel de desarrollo:
1.- Nivel expresivo
Hace referencia a la expresión de sentimientos, la creatividad es libre y espontánea al no depender de técnicas o habilidades.
2.- Nivel Productivo
Es una creatividad que nace de las habilidades y aptitudes de las personas, la técnica de ejecución se basa en la cantidad del producto más que por el contenido.
3.- Nivel Inventivo
La creatividad se relaciona con la capacidad de invención, desarrollando procesos novedosos, se aplica en los campos de la ciencia y arte, se descubre una nueva forma de ver las cosas.
4.- Nivel Innovador
Es una forma de creatividad en la cual se producen cambios positivos a través de un producto o servicio que abarca el ámbito cultural, la originalidad es un factor clave en este tipo de creatividad.
5.- Nivel Emergente
La creatividad surge de nuevos pensamientos, se crean nuevas ideas desde cero es un proceso creativo que define a las personas talentosas.
Todo proceso creativo implica una serie de características para potenciar el desarrollo de la creatividad, entre estas características se encuentran:
Intuición
Curiosidad
Perspicacia
Poder de toma de decisiones
Capacidad para ver las cosas desde otro punto de vista
Imaginación
Independencia
Autonomía
Estas características son claves para desarrollar ideas innovadoras para solucionar los problemas planteados, es relevante acotar que la creatividad se puede aplicar a los distintos ámbitos personal o profesional.
A nivel laboral el pensamiento creativo es relevante para destacarse de la competencia, en el marketing es un factor imprescindible para diferenciar una marca de otra, una persona creativa es capaz de generar pensamientos más alla de los límites preestablecidos.
Actualmente las empresas reconocen la importancia del pensamiento creativo a la hora de competir con otras industrias.
Para desarrollar adecuadamente el proceso creativo es importante seguir los pasos que se dictan a continuación:
1.- El propósito
En este paso es importante estar seguro de lo que se quiere obtener.
2.- Análisis de datos
Es un punto relevante del proceso creativo en el cual se toma en cuenta la disponibilidad de los recursos y la información recopilada.
3.- Sensaciones
En esta parte del proceso se analiza si la idea es buena.
4.- Juicio Crítico
El juicio crítico es uno de los pasos más importantes del proceso creativo, ya que, a través de él se crea un debate sobre el concepto de la idea para justificar los argumentos que avalen o refuten esa idea.
En el juicio crítico se suelen hacer preguntas como ¿Será posible? o ¿Tiene sentido?
5.- Viabilidad
Capacidad de producir ideas y darle la solución adecuada, en esta etapa se toman en cuenta los medios que se necesitan para lograr concretar la idea.
6.- Alternativas
Es un punto clave cuando se va a desarrollar el proceso creativo, ya que, se muestran diferentes opciones para alcanzar el objetivo.
7.- Conclusión y decisión
Luego de analizar los pasos del proceso creativo se llega a la conclusión y decisión de que la idea es la apropiada y comienza el proceso para materializarla.
La creatividad es sinónimo de libertad, ser libres de pensamientos es un factor clave para que ocurra el proceso creativo, las ideas están en lo profundo de la mente por lo cual se requiere eliminar los bloqueos sociales y emocionales para que la creatividad emerja.
A nivel de marketing el proceso creativo depende de los siguientes factores:
Problema o reto
Lluvia de ideas o mapas mentales
Elección de ideas
Desarrollo de la idea
Evaluación
En el marketing y publicidad el proceso creativo toma el protagonismo, ya que, el éxito del impulso de una marca depende exclusivamente de este proceso en el cual se distinguen la percepción, asociación de ideas, proceso de datos, analogías, intuición y emociones.
La finalidad del proceso creativo en el marketing es diseñar un plan de acción en el cual se alcance el objetivo propuesto del impulso de una marca o la creación de una identidad corporativa
En resumen la creatividad es un proceso donde se crea algo nuevo,cada idea aporta un valor al proyecto, en relación al proceso creativo surge a partir de un problema el cual hace que nuestros pensamientos generan soluciones a dicho problema.
El proceso creativo se traduce en las etapas que se desarrollan para darle rienda suelta a la creatividad con el propósito de iniciar un proyecto a partir de una idea nueva.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.