Diseño gráfico
Diseño gráfico
La perspectiva aérea es un sistema en el cual se crea una sensación de profundidad en un diseño.
Esto se consigue dándole un tono pálido, azul o nebuloso a los objetos. De esta manera, se produce el efecto de lejanía. Esto se debe a que las cosas se hacen menos distinguibles a larga distancia.
Este concepto fue acuñado por Leonardo Da Vinci en sus obras, aunque este término ya se utilizaba en las pinturas antiguas grecorromanas de Pompeya.
Descubrieron que la humedad y el polvo en el ambiente, impedían la entrada de la luz solar con claridad, por lo que se veía un panorama difuminado cuanto más se alejaban.
Esto dió como resultado el nacimiento de esta técnica, en la cual se matizan los colores y se deja en tonalidad nítida aquellos objetos o personas que están en primer plano.
Sin duda es un método que ha cambiado el mundo de la pintura y el diseño.
¡Conoce cómo funciona la técnica de perspectiva aérea y sus utilidades!
Existen una serie de elementos básicos que pertenecen a la perspectiva área y se aplican a la hora de componer un dibujo. Son los siguientes:
En los dibujos se refieren a estas líneas como LH y su función es definir el horizonte de una forma imaginaria.
Cuando se aplica dentro de la fotografía, se puede reflejar con la persona retratada mirando al frente, justo a la altura de sus ojos.
Una forma de ilustrar la línea del horizonte es una fotografía en la playa. El cielo y el mar delimitan esta orientación imaginaria.
Si subes a un acantilado, esta línea habrá subido también, por lo que es importante encontrarla antes de realizar un encuadre.
También se puede observar en el punto donde se encuentran la tierra y el cielo.
En los dibujos viene representada con las siglas PF.
Se encuentran situados en las líneas del horizonte, es decir, si estuvieses frente a los raíles de un tren, todos irían el línea paralela hacia delante. Este punto se llama punto de fuga.
Un dibujo puede tener varios puntos de fuga.
Dentro de una pintura o representación visual, se reconoce con las PC. Es el componente físico sobre el cual se va a dibujar o pintar.
Puede ser de varios tipos, pero el más usado es el papel lienzo o papel común.
En los dibujos se llama PV y se trata de la perspectiva desde donde miras el panorama.
Se encuentra en el mismo lugar que la línea del horizonte y, a su vez, también está a la misma altura del punto de fuga.
Dentro del dibujo es llamado como LT y consiste en la línea imaginaria donde se encuentra el modelo que se va a reproducir.
Esto quiere decir que la distancia entre la línea de la tierra y el punto de fuga será igual a la línea que existe en el suelo sobre el que estás y tus ojos.
En los dibujos es referido como PT y se trata del plano de la tierra en la que te encuentras como observador.
Sus siglas son PFD y se utiliza para representar espacios o formas que se pierden en el horizonte, como por ejemplo, los postes eléctricos de una carretera, vistas a larga distancia.
Una de las cosas más importantes a recalcar sobre la perspectiva aérea, es que se produce por la influencia de la atmósfera, ya que esta produce que los objetos distantes tengan bordes y contornos menos definidos.
Por lo tanto, lo único que el espectador podrá ver son paisajes o cosas difuminados y se tendrá la sensación de que son más ligeros.
Además, los contrastes de luz y sombra son menos pronunciadas a largas distancias.
Un ejemplo de esto es las montañas, la base se puede ver con una gran nitidez, pero la cima, al tener una densidad de atmósfera intermedia es más difusa. La densidad es mayor en las elevaciones más bajas.
El color también juega un papel decisivo, ya que en un espacio abierto puedes apreciar profundidad en base a la intervención de la luz hacia las diferentes tonalidades del paisaje.
En otras palabras, este la perspectiva aérea es un efecto óptico, en el que la luz es absorbida por el vapor de agua o las partículas de polvo de la tierra.
A continuación, estas partículas se diluyen y pierden contrastes y es así, como el color azul, generado por la luz de longitud de onda corta, atraviesa la humedad y los tonos que se ven más distantes, son más oscuros o fríos.
En conclusión, la perspectiva aérea es un técnica utilizada en la pintura, dibujo y diseño, y sirve para crear el efecto de profundidad en las obras.
Fue acuñada por Leonardo Da Vinci, pero ya se venía utilizando hace mucho tiempo atrás.
Espero que esta información te haya sido de utilidad.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.