Pensamiento Lateral y Creatividad
Diseño gráfico
Diseño gráfico
Os traemos un artículo sobre conceptos interesantes para mentes intranquilas y creativas: Pensamiento lateral y creatividad
El pensamiento lateral es un término acuñado por Edward Bono en el libro New Think: The use of lateral thinking. Se plantea como una técnica para resolver problemas y situaciones de una forma imaginativa y un enfoque completamente creativo. Es una forma muy específica de organizar los procesos del pensamiento a través de estrategias o algoritmos poco comunes, que normalmente serían evitados por un tipo de pensamiento más lógico y racional. Este tipo de pensamiento ha llegado a ser difundido en el área de la psicología individual y social, probando así su positivo impacto en las personas que lo utilizan.
Si quisiéramos entender mejor este pensamiento, tenemos que entender su idea central: al mirar un problema siempre existe una tendencia común o habitual de pensamiento, lo primero y lógico que se viene a la cabeza (el suelo para caminar, las sillas para sentarse, el vaso lleno de un líquido) lo cuál limita las soluciones posibles en la mayoría de los casos porque es lo que entendemos como lógico. El pensamiento lateral por su parte, busca romper con este patrón abriendo la posibilidad a opciones mucho más creativas e innovadoras que representan esos cambios alternativos o desacostumbrados, que permiten la resolución de problemas de forma indirecta y creativa. En particular, la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, se haría posible un desvío del camino o patrón habitual del pensamiento.
El pensamiento lateral de Edward Bono señala que en su proceso existe una primera fase de percepción y una segunda de procesamiento en la que se elaboran y desarrollan las primeras percepciones. La idea de Bono busca generar saltos conceptuales para romper la lógica de las pautas perceptivas, propias del ser humano. De esta manera modificaremos la percepción y se generarán ideas y soluciones nuevas y diferentes.
Este tipo de pensamiento se opone de manera radical al pensamiento vertical o lógico. El pensamiento lógico es muy selectivo pues se basa íntegramente en la lógica. Se mueve hacia una sola dirección. Es un tipo de pensamiento analítico que se basa en la secuencia de ideas más lógicas, a diferencias del pensamiento lateral que pretende encontrar conclusiones alternativas a los problemas, evitando así las secuencias más lógicas y habituales del pensamiento.
Si eres una mente despierta con ganas de crear no podemos dejar de recomendarte nuestros cursos de diseño gráfico.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.