para estudiar diseno de interiores hay que saber dibujar
Interiores y arquitectura
Interiores y arquitectura
Un diseñador de interiores es un profesional que debe desarrollar muchas cualidades y habilidades. Su capacidad de crear va desde generar el diseño completo de un espacio hasta recoger las ideas y necesidades de un cliente para convertirlo en un diseño que refleje sus gustos y deseos.
Manejar el arte del dibujo con destreza es un recurso con el que un diseñador de interiores cuenta para comunicar sus propuestas y sus ideas para hacerse entender y para asegurarse de que está tomando todas las ideas de una persona en particular para convertirlas en un espacio agradable, único y hermoso.
Las habilidades para dibujar que pueda tener un diseñador de interiores le permite poner al servicio de los clientes todo su talento, su capacidad de escuchar y comprender las necesidades de los clientes, porque le permite elaborar de forma rápida propuestas gráficas para recoger las ideas preliminares de un proyecto.
También le permite comunicar de manera concreta cuáles son sus propuestas para satisfacer las necesidades de un cliente en particular. Es un recurso muy valioso tanto en una reunión preliminar como durante todas las etapas del proyecto.
El dibujo además de ser un arte maravilloso es un lenguaje preciso con el que se pueden comunicar conceptos y propuestas de fácil comprensión para todas las partes involucradas en la ejecución de una reforma o de la creación de un nuevo espacio. Si te interesa esta rama te recomendamos echar un vistazo a nuestros cursos de diseño de interiores.
El dibujo es una herramienta valiosa cuando estamos desarrollando un proceso creativo relacionado con cualquier rama del diseño. A través del dibujo podemos hacer una aproximación inicial al resultado que queremos obtener.
En diseño de interiores, dominar las técnicas del dibujo es de gran importancia para las etapas tempranas de cualquier proyecto.
Los croquis y bocetos realizados a mano alzada le permiten a un diseñador de interiores recoger en un documento gráfico de manera preliminar las necesidades de un determinado cliente.
Al mismo tiempo le permite documentar su interpretación de la idea que se le está comunicando y se asegura de que entiende todo que le transmite en palabras el dueño del espacio en el que se va a trabajar.
Si bien hoy en día contamos con programas de diseño que nos ofrecen infinidad de posibilidades, el saber dibujar a mano alzada manteniendo proporciones y proyectando en papel los diferentes conceptos le confiere al diseñador gráfico gran libertad creadora.
Una vez que elabora los bocetos preliminares y obtiene la conformidad del cliente, puede trasladar las ideas creativas a imágenes digitales de mayor precisión.
Estas imágenes servirán no solo para que el dueño del espacio pueda ver de manera más realista cómo quedará el resultado final sino que también se pueden obtener los planos para la ejecución de las obras.
Un boceto a mano alzada le permite al diseñador gráfico conceptualizar el proyecto de manera rápida y con total libertad. De esta manera, el proceso creativo se desarrolla al máximo y podemos trasladar de la mente al papel la idea de una forma ágil y práctica.
Cuando un diseñador de interiores debe desarrollar un concepto orientado a reformar un espacio existente o a crear uno nuevo, necesita herramientas de apoyo para plasmar sus ideas. El dibujo es el mejor recurso con el que cuenta un diseñador en las etapas tempranas de un proyecto por las siguientes razones:
Al inicio las ideas que se generan se transportan al papel en trazos simples.
Esos trazos permiten trabajar en las ideas para desarrollarlas en mayor profundidad y detalle. También ayuda a anticipar y resolver problemas tanto de diseño como técnicos que pudieran identificarse.
A través del dibujo se pueden plasmar a mayor escala detalles que revisten cierta complejidad y que necesitan especial atención.
El dibujo es un conjunto de técnicas que nos permiten representar de manera visual las ideas, algo indispensable para un diseñador de interiores. Es una forma efectiva de comunicarnos con el cliente para poder llevar a feliz término cualquier proyecto de diseño de interiores que debamos abordar como profesionales.
En el diseño de interiores la creatividad es indispensable para lograr el efecto deseado en los diferentes espacios, bien sea viviendas, restaurantes, museos, fábricas, oficinas, comercios y todos aquellos espacios que requieren de atención para lograr el valor práctico y estético deseado.
Si bien para ser diseñador de interiores no es indispensable dominar las técnicas del dibujo, apoyarnos en esta herramienta tradicional utilizada por artistas, arquitectos y constructores a través de los siglos, elevará la calidad de nuestro trabajo y por lo tanto, la satisfacción de los clientes que es a fin de cuentas lo que buscamos.
Si quieres ser diseñador de interiores, contempla en tu proceso de formación el estudio de las técnicas del dibujo y tendrás una vida profesional más satisfactoria y mejor remunerada.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.