Las mejores apps para disenadores graficos
Diseño gráfico
Diseño gráfico
La tecnología móvil no para de avanzar. Los nuevos dispositivos presentan un hardware potente a un precio asequible. Un aspecto que hasta hace bien poco nos hubiera parecido inimaginable. Ahora, los móviles con pantallas de alta resolución, procesadores y memorias potentes, abundan en el mercado. Con esta nueva concepción del móvil también han aparecido las mejores apps para diseñadores gráficos.
El móvil se ha convertido en uno de los principales aliados del diseñador gráfico. Sin embargo, hay que reconocer que el entorno de trabajo de las aplicaciones de diseño gráfico para los móviles o tabletas no es igual de cómodo que el de la versión para escritorio. Al menos por el momento.
Aquí, la experiencia del usuario se ve perjudicada. Las aplicaciones para estos dispositivos no son tan cómodas y presentan menos herramientas que las de las versiones de ordenador. Aun así, son programas que nos pueden ayudar en nuestro trabajo, sacar de algún apuro o son útiles para ir dando forma al alguna idea repentina. Algunos artistas han creado grandes obras con estas apps.
¿En los cursos y másteres de diseño gráfico se tendrían que repasar estas aplicaciones?
Entre las apps para diseñadores gráficos no pueden faltar aquellas que nos inspiren y sirvan para mostrar nuestro trabajo o portfolio.
La famosa plataforma de Adobe para descubrir y mostrar trabajos también está disponible para descargar en Android e iOS. Encuentra los mejores proyectos de fotografía, ilustración, diseñográfico, diseño web, motion graphics o de otra actividad visual en la aplicación de Behance.Califica el trabajo de los demás y muestra tu creatividad desde el móvil. Behance es la mejor red social profesional donde construir una marca personal con tus trabajos más representativos.
Es otra comunidad en línea para exhibir, en mayor medida, ilustraciones y diseños con diferentes aplicaciones. Técnicamente Dribbble y Behance son muy similares y las dos plataformas son certeras para inspirar.Aun así, Dribbble, que apareció en 2009 mientras Behance lo hizo en 2005, está considerada una red social más enfocada a la inspiración. La plataforma de Adobe, sin embargo, se emplaza más en la autopromoción y el portfolio en línea.Si te estás formando en una academia de diseño gráfico, o ya eres un profesional del sector, no dudes en usar ambas aplicaciones.
¿Alguna vez te has enamorado de una fuente tipográfica y no has sabido cuál era? What the Font soluciona fácilmente estos pormenores. Tan sólo tienes que descargar la app, hacer una foto a la tipografía que has visto, pero la cual desconoces, y esperar la respuesta de la aplicación. En cuestión de segundos te ofrece el nombre de la fuente para que la puedas emplear en cualquiera de tus futuros diseños. Conviértete en un buen diseñador gráfico aumentando las fuentes de tu repertorio.
Adobe tiene el paquete más extenso en programas de diseño gráfico, fotografía, vídeo y efectos visuales. Aprovechando el desarrollo de la tecnología móvil, Adobe ha versionado parte de sus aplicaciones de escritorio para los dispositivos móviles. Así, algunas de las mejores apps para diseñadores gráficos son de la multinacional estadounidense.
Si estás subscrito a Adobe disfruta de todas las funcionalidades de las herramientas en tu móvil. Si no lo eres, vas a tener que pasar por caja para disfrutar de una experiencia al completo. Muchas de las aplicaciones se pueden usar de forma gratuita, pero con ciertas restricciones.
Diseña todo tipo de gráficos totalmente personalizados o a partir de plantillas. Es una aplicación con la que montar gráficos rápidamente. Se conecta automáticamente con la web de Adobe Spark, la versión web, si estás logueado con tu ID de Adobe. Permite diseñar publicaciones para diferernetes formatos: stories o anuncios de Instagram, banners, encabezados de Twitter…
Es la versión de Illustrator para dispositivos móviles y tabletas. Es una aplicación enfocado al dibujo y diseño vectorial. Plasma una idea dónde y cuándo quieras con Illustrator Draw. Para ello prueba a usar un lápiz táctil que te facilite el trabajo. También permite manejar capas para ir avanzando un proyecto y enviar el archivo a Adobe Illustrator.
Permite la edición básica de imágenes y compartirlas al instante en la red. Con esta herramienta se pueden variar diferentes parámetros como la iluminación o el enfoque, optimizar imágenes con el formato de Instagram o Facebook, añadir textos o motivos a las fotografías, eliminar ojos rojos, ruido o retocar áreas puntuales.
Es la aplicación para editar y revelar archivos RAW. Lightroom es el software más cómoda para trabajar con los brutos de las cámaras fotográficas. Además, muchos dispositivos móviles ya admiten disparar en este formato. Esta app posibilita recortar, variar las proporciones, enderezar, cambiar la orientación o retocar luces y colores, entre otros aspectos.
Es el Adobe InDesign para móviles. Maqueta diferentes diseños con una gran variedad de fuentes con la aplicación. Esta permite maquetar todo tipo de objetos como imágenes, textos o formas geométricas en un gran número de formatos. Personaliza tus propios diseños desde el móvil. Además puedes exportar los archivos directamente a Adobe InDesign.
Es un programa con el que crear patrones de colores, formas vectoriales, tipografías, materiales 3D y pinceles personalizados a partir de una fotografía. Descarga Adobe Capture para ver todas sus posibilidades.
Cualquiera que haya estudiado en una escuela de diseño o se haya profesionalizado en el sector sabe que es imprescindible un uso adecuado de los colores. Existen diferentes aplicaciones móviles para identificar y diseñar tu propia paleta de colores (análogos, complementarios, monocromáticos, compuestos o triada).
En este sentido los usuarios de iPhone y sistema iOS están de suerte con Pantone Studio. Esta app ofrece la posibilidad de acceder a las pantoneras de la firma, crear paletas de colores coherentes cromáticamente, diferenciando entre rangos RGB y CMYK, saber qué colores aparecen en una fotografía y conocer las tendencias en el mundo del color.
La red social de Facebook se ha convertido en una de las comunidades online más importantes del mundo. En Instagram podemos encontrar desde fotos de andar por casa hasta trabajos de calidad de fotógrafos, diseñadores gráficos u otros artistas. Recomendamos instalar Instagram en tu móvil si aún no lo tienes.
Asimismo, es una herramienta cada vez más empleada por las empresas. Estas tienen que hacerse un hueco entre todo el contenido que se suben a los servidores de la red social. Para ello deben publicar material gráfico de cierto valor que destaque y se diferencie del resto. Nos podemos ayudar de aplicaciones que nos faciliten impulsar nuestro perfil:
Es la mejor herramienta para cuidar al máximo nuestro perfil. Permite editar las imágenes, personalizar el muro, el grid e incluso visualizar si el contenido respeta una misma tonalidad de colores para dar uniformidad al perfil. También posibilita programar publicaciones para que aparezcan automáticamente en la feed.
Permite personalizar el muro de Instagram. Con esta app se pueden pueden publicar imágenes sin recorte alguno y diseñar los fondos de las publicaciones según nos convenga.
Retoca fotografías, vídeos y aplica una gran cantidad de filtros a las imágenes con VSCO. Presenta un gran repertorio de filtros que no se encuentran por defecto en Instagram.
Las stories son el formato de publicación más usado en la red social. Esta app permite diseñar stories con un toque personal. Prueba a contar historias con Unfold, la herramienta adecuada para introducirse en el storytelling.
Fórmate con el curso de diseño gráfico y el máster en diseño gráfico de CEI: Escuela de Diseño y Marketing. CEI es una academia de diseño con un centro educativo en Madrid y otro en Sevilla. También está especializado en cursos de Illustrator y cursos de InDesign.
Marketing digital, diseño y desarrollo web y VFX – Motion Graphics son otras áreas en las que la escuela está especializada.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.