Los disenos creados por la covid 19 prensa certamenes Madrid Grafica y mas
Los diseños creados por la covid-19: prensa, certámenes, Madrid Gráfica y más
Diseño gráfico
Los diseños creados por la covid-19: prensa, certámenes, Madrid Gráfica y más
Diseño gráfico
El coronavirus y sus consecuencias han sido plasmadas en el mundo del arte con una gran cantidad de diseños creados por la covid-19.
La crisis del coronavirus está haciendo mella de manera significativa en el día a día de la población. Supone un gran cambio en la vida de la gente.
No sólo afecta en términos generales a la salud, economía, trabajo o sociedad. También en las pequeñas cosas como en la forma de relacionarnos o ver el mundo.
Lo que antes era normal ahora nos parece extraordinario. Por ejemplo, salir a tomar algo se ha convertido en una experiencia un tanto extraña.
Incluso las cosas más simples han cambiado, como es ir en transporte público. ¿Cuántas veces habrás evitado agarrarte a la barra del metro o el autobús?
Las consecuencias de la pandameia los confinamientos, los continuos rebrotes que amenazan con una segunda oleada y no saber cuándo volveremos a una normalidad real, han provocado una explosión creativa de diseños creados por la covid-19.
Con la irrupción del coronavirus en nuestras vidas también han surgido exposiciones y concursos sobre esta temática. Muchos de ellos relacionados con el diseño gráfico.
Madrid Gráfica 20 y la importancia del diseño gráfico en una pandemia
Uno de esos certámenes es la convocatoria de Madrid Gráfica.
En la edición de este año los carteles que se diseñen y se presente deben tratar sobre la covid y la “nueva normalidad”.
Las obras seleccionadas se expondrán en la capital española. Concretamente en la Central de Diseño de Matadero, en la Plaza de Oriente y en la Plaza de Juan Goytisolo para que los carteles diseñados lleguen a cuanta más gente mejor.
Con el lema “Covid Exit” se pretende recopilar diferentes trabajos bajo la temática de la nueva normalidad, la convivencia con el virus y los cambios, no necesariamente a peor, que esta situación puede provocar.
El certamen pone de relieve la importancia de los diseñadores a la hora de transmitir un mensaje y prevenir a la sociedad.
“Los diseñadores tienen ahora una importante tarea social que cumplir” - Madrid Gráfica.
En este sentido el objetivo es que los carteles transmitan esperanzas ante un contexto difícil como el actual, pero también que conciencien a la población para contener la pandemia y que la nueva normalidad se vea como un nuevo comienzo, una oportunidad de cambio.
Es decir, con esta edición se quiere poner en valor la importancia social del diseño y de recuperar la función social del diseño gráfico.
“Necesitamos carteles que transmitan mensajes elaborados […] que lleguen hondo, que sustituyan a las argumentaciones largas por mensajes sencillos y fuertes” - Madrid Gráfica.
Si eres diseñador gráfico, tienes hasta el 15 de agosto para presentar tus diseños creados por la covid-19.
Concurso de CEI con diseños creados por la covid-19
También en CEI: Escuela de Diseño y Marketing se organizó un concurso sobre diseños creados por la covid-19 y el confinamiento debido al momento histórico que se estaba viviendo.
En pleno confinamiento, antes de entrar en el sistema de fases de la desescalada, la escuela publicó un certamen en Instagram en el que participar con una obra relacionada con el confinamiento y cómo el autor estaba viviendo la crisis del coronavirus.
Finalmente se presentaron decenas de trabajos. Entre ellos había, diseños, ilustraciones, vídeos, etc. Se escogieron cuatro finalistas y los usuarios de la red social tuvieron que escoger la obra ganadora. El ganador optó a formarse de manera gratuita en CEI.
Estate atento a las redes sociales de CEI para conocer los próximos certámenes relacionados con nuestras áreas de formación: diseño gráfico, VFX – Motion Graphics, desarrollo web, marketing digital y diseño de interiores y arquitectura.
Diseños creados por la covid-19 en periódicos y plataformas como Behance
Las creaciones diseñadas por el coronavirus no se circunscriben a las exposiciones o concursos. Va más allá y la red se ha inundado de obras que tratan la pandemia más grave que se ha producido en un siglo.
De esta forma, desde el diseño editorial está haciendo un gran trabajo para informar al público sobre el virus, como evitarlo o sus consecuencias. Por ejemplo, en marzo una pieza informativa del The New York Times se hizo viral al transmitir, de un simple vistazo, la importancia del distanciamiento social para frenar la expansión de la covid-19
No obstante, hay muchos otros ejemplos en la prensa, también en digital, sobre ilustraciones y diseños creados para informar sobre el coronavirus, convirtiéndose en una claro apuesta informativa para los lectores.
Ya sabes, a partir de ahora fíjate bien en las piezas informativas y en los especiales de los periódicos. ¡Seguramente veas mucho diseño en sus páginas (o píxeles)!
Y por supuesto no podía faltar una de las principales sitios para ver el arte y los diseños creados por la covid-19: Behance. La plataforma de Adobe en la que mostrar tus trabajos a modo de portfolio se ha llenado de ilustraciones y diseños a raíz de dicha crisis. Entra y descubre verdadera obras de arte.
El contexto coyuntural no parece propicio al positivismo. Sin embargo, está dejando una gran cantidad de diseños creados por la covid-19 y documentos gráficos que seguramente ayuden a comprender lo que ocurrió a las generaciones futuras. ¿Cuáles llegaran a ser tan icónicos como para que la población los recuerde en treinta años?
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.