como hacer un videojuego
Videojuegos
Videojuegos
¿Te gustaría saber cómo hacer un videojuego? En este post, te lo explicamos al detalle. Si quieres más información quizás puedan interesarte nuestros cursos de videojuegos.
Desde su aparición, los videojuegos han sido uno de los productos más aclamados entre las formas de entretenimiento y ocio por excelencia. Por ello, se ha disparado la oferta de títulos existente y ha crecido la demanda de nuevos subgéneros.
Desarrollar un videojuego supone una gran inversión de tiempo y dinero, pero lleno de gratificación. Si tu sueño es llegar a hacer un videojuego exitoso lo mejor es tener las ideas claras de cómo lo vas a empezar y no rendirte en el camino .
Hay que ser realistas, gran parte de los videojuegos que se han vendido son el resultado de grandes empresas que cuentan con los recursos suficientes. Pero no todos han sido fruto de estos equipo de trabajo, también hay éxitos provenientes de un pequeño grupo de programadores y desarrolladores.
Hacer un videojuego no tiene un coste fijo, depende de muchos factores. Por ejemplo, el videojuegos de GTA V tuvo mayor presupuesto que la película Titanic. Depende de cuántas horas queremos que dure el videojuego, del acabado de los gráficos, cuán grande sea el mundo por el que se mueven los personajes, etc.
Son muchos factores. No solamente esto, además se necesita contratar otra serie de profesionales que también son importantes en el desarrollo de un videojuego, entre ellos se encuentran los programadores, diseñadores, músicos y creativos.
A esto hay que agregarle el material, el alquiler de la oficina, el coste de la electricidad, los impuestos, entre otros muchos gastos.
Hay videojuegos que han requerido una inversión millonaria, incluso han llegado a ser más caras que una película de Hollywood.
Pero no todo el mundo tiene el presupuesto suficiente para desarrollar este tipo de videojuegos, hay equipos de personas que han conseguido hacer un videojuego con un presupuesto más humilde, incluso cercano a cero.
Alcanzando apenas los miles de euros. Los videojuegos indie por ejemplo, pueden llegar a estar desarrollados por un equipo de 4 o 5 personas, a veces menos. Ha habido casos excepcionales en los que una sola persona ha sido capaz de llevar a cabo de todo el proceso de creación.
Optar por crear juegos independientes tiene una gran ventaja, puesto que permite trabajar desde casa. Algunas empresas incluso han empezado a adoptar el modelo de trabajar desde casa con sus empleados.
Esto hace que se ahorren los gastos del alquiler de oficinas. Todo esto hace que desarrollar un videojuego sea más o menos costoso. Si tenemos pensado en crear nuestro propio videojuego, debemos tomar en cuenta todos estos factores.
El tiempo que se tarda en desarrollar un videojuegos varía mucho, al igual que en el punto anterior. Hay varios factores que se toman en cuenta. Por ejemplo, el famoso juego de Zelda se tardó en total 5 años. Dos años fueron de experimentación y 3 de producción.
Otros videojuegos como Last Story, se tardaron en total unos 3 años. Depende del videojuego en cuestión, el que se tarde más o menos tiempo. Por lo tanto se puede decir una duración determinada.
Hoy en día, gracias a la tecnología disponible la industria de los videojuegos se ha democratizado, haciendo que cualquier persona con talento e ideas pueda desarrollar su propio videojuego.
No obstante, esto no significa que sea algo sencillo de realizar. Para crear un videojuego hay que tener las ideas muy claras, hay que tener una planificación, saber que es lo que queremos y no desistir en ello.
En esta enorme industria la única forma de aprender es a base de ensayo y error. Hay tres bases fundamentales a la hora de crear un videojuego por cuenta propia: pasión, perseverancia y paciencia.
Hay que tener en cuenta que hoy en día los videojuegos indie han ganado bastante terreno, y es un mercado al que podemos acceder con mayor facilidad.Competir con un videojuego de una empresa AAA es un reto.
Ha habido casos en los que un videojuego hecho con medios más humildes ha sido un éxito arrollador. Y es que la industria está constantemente reinventándose y está deseosa de nuevas ideas.
Lo importante a la hora de crear un videojuego es que aporten una novedad, pero a su vez sea comercial. Si un videojuego carece de originalidad, es posible que no cuente con mucho éxito.
Por otra parte, debe tener una buena jugabilidad y que los personajes sean fáciles de manejar. Todo esto sumará puntos para que pueda ser acogido por el público.
Otra gran idea es que cuenta con el modo multijugador. Hoy en día está muy de moda reunirse con la familia o los amigos y pasar horas jugando en equipo frente a la consola.
Existen numerosas herramientas que se puede utilizar a la hora de desarrollar un videojuegos de gráficos sencillos:
GameMaker
Stencyl
GameSalad
RPG Maker
GDevelop
Para videojuegos con gráficos más avanzados:
Unreal y Unity
Autodesk Maya
Estos programas son fáciles de manejar y puede ser una forma de relacionarse con el sector de los videojuegos, para posteriormente aportar nuestras propuestas.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.