Ayudan los certificados SSL al posicionamiento SEO en motores de busqueda
Marketing digital & Business
Marketing digital & Business
Google no deja de evolucionar. Cada cierto tiempo el motor de búsqueda más popular de la red cambia los parámetros que tiene en cuenta para posicionar una web.Por tanto, continuamente hay que reformular las prácticas SEO de posicionamiento.Desde hace un tiempo los certificados SSL también influyen a la hora de subir puestos en Google.De esta forma, la seguridad se ha convertido en un elemento clave para Google.Ahora Google da prioridad a aquellas páginas que tengan un certificado SSL. Estos ofrecen una mayor seguridad a la web y a la transmisión de datos sensibles.Si quieres aprender de marketing digital y los trucos para mejorar el posicionamiento de una web, no dudes en realizar un máster de marketing digital. CEI: Escuela de Diseño y Marketing, también es una escuela de marketing digital con módulos oficiales, cursos de marketing digital y curso de posicionamiento web.
Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) proporciona seguridad al intercambio de información entre el usuario y la página web.La tecnología SSL cifra el tráfico entre un navegador web y un sitio web para proteger la conexión.Garantiza la privacidad de los usuarios.Esto permite ocultar la información que viaja de un punto a otro ante posibles hacker que monitoricen tales datos.Es especialmente útil para esconder datos personales y financieros. Muchos bancos han desarrollado sus propios certificados SSL.Para que quede claro: cifra posibles nombres de usuarios, contraseñas, datos personales, documentos o imágenes que se envíen a un servidor web.Compra por internet en páginas que funcionen con estos certificados. Así evitarás posibles disgustos.
La encriptación SSL nació en 1995 de la mano de la desarrolladora Netscape.En la actualidad los certificados SSL han dado paso a los TLS (Transport Layer Security).Esta es una versión mejorada y más segura de SSL. Al ser la tecnología TLS más moderna, ofrecen más confianza ante cualquier operación.Aunque hoy en día realmente se emplee el uso de los TLS, nos seguimos refiriendo a estos como certificados SSL debido a la extensión del término.
Siempre que una página corra con un cifrado SSL, aparecerá las iniciales de HTTPS al comienzo de su URL.Dichas iniciales son el acrónimo de Hyper Text Protocal Secure. En español significa “protocolo seguro de transferencia de hipertexto”.La diferencia con el conocido HTTP reside en que usa una conexión segura. Esta se establece gracias a los cifrados SSL.Con el uso de esta tecnología también aparece un icono de un candado en la barra de direcciones.Al pinchar en este icono se nos muestra los datos del certificado de seguridad, la autoridad emisora y el propietario de la web.Con esta última acción podemos ver el desarrollador del SSL u otros datos de interés.
Por regla general los hostings ofrecen certificados SSL, incluidos en los servicios que prestan.Otras veces hay que pagar un extra al servidor donde se aloja tu web.Aun así puedes comprar certificados SSL y adquirirlos de forma externa al hosting. Normalmente esto se hace para aumentar la seguridad de tu web.Cuanto más costoso es un SSL, más nivel de seguridad que presenta.Hay compañías que desarrollan sus propios certificados. Sobre todo en banca e importantes comercios electrónicos. Un ejemplo es la web de Telefónica.Si necesitas asociar un certificado SSL a tu web, y usas WordPress, emplea el plugin Really Simple SSL. De esta forma no tienes que hacerlo de forma manual, que sería mucho más complejo.Dicho plugin conecta la web con el SSL, independientemente del servidor.
Esta clase de certificados es de gran interés para Google ya que proporcionan seguridad a los usuarios visitantes.En numerosas ocasiones Google ha destacado la importancia de encriptar la comunicación entre usuarios y webs.Obtener una calificación HTTPS es una señal de ranking para Google.No dudes en confirmar o activar un certificado SSL en tu web si quieres mejorar su posicionamiento. Google premia estos sitios web.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.