alternativas a photoshop
Diseño gráfico
Diseño gráfico
Photoshop es el programa más popular para la edición de fotografía e imágenes. Muy respetado por los diseñadores y fotógrafos para mejorar la calidad del material que van a utilizar para un proyecto propio o ajeno.
No obstante, Adobe Photoshop es una herramienta de pago que tiene un precio elevado. No todos los profesionales que empiezan en el sector cuentan con el dinero suficiente para ello, o disponen de un ordenador con una calidad óptima.
Por esta razón, las alternativas a Photoshop son cada vez más demandadas por los usuarios. Estas, además de ofrecer una utilización sencilla, también tienen otra serie de ventajas. Sin embargo, el programa por excelencia es Photoshop, échale un vistazo a nuestro curso de photoshop si quieres impulsar tu carrera gráfica.
Los siguientes programas son opciones que cualquiera puede utilizar para poder editar sus fotos o imágenes. Son herramientas gratuitas, aunque algunas pueden tener su versión de pago.
Es uno de los programas de edición más destacados, ya que cuenta con todas las herramientas necesarias para poder realizar el retoque de fotografías. Además, tiene una interfaz muy parecida a Photoshop.
Una de las grandes ventajas es que al ser un programa gratuito, sirve como herramienta de aprendizaje. Aunque tiene una versión de pago que incluye otras funcionalidades necesarias.
Photoshop siempre va a ser el software más completo que hay para la edición de fotografías. Pero GIMP ha conseguido acercarse muchísimo, por lo que puede utilizar para fines profesionales.
Es una plataforma desarrollada por estudiantes, y que hoy en día está patrocinada por Microsoft. Es incompatible con Linux y Mac, solo está disponible de momento para Windows.
Tiene una barra de herramientas parecida al de Photoshop, pero con mayor sencillez y claridad.
También dispone de diferentes opciones para poder editar gráficos, y cuenta con más de 32 filtros. Los archivos se pueden guardar en 8 formatos diferentes: PDN, BMP, PNG, GIF, JPEG, TIFF, TGA y DDS.
Es un software que requiere registro previo para poder utilizarlo, aunque dispone de una versión gratuita con ciertas funcionalidades limitadas.
Tiene una versión educativa que tiene un precio de 2 € mensuales, y otra versión profesional que tiene un costo de 4 € al mes. Esta última permite el uso comercial de la herramienta y acceso a la comunidad de profesionales.
Es de los primeros editores que se atrevieron a acercarse al modelo de Photoshop, por lo que se puede ser que es uno de los pioneros en el sector. También cuenta con una versión para el teléfono móvil.
Este software cuenta con todas las herramientas necesarias para editar las fotografías de una forma básica. Tiene un sistema de capas y herramientas muy parecidas a Photoshop. Su desventaja es que quita calidad a las fotos editadas.
Es una plataforma de edición que se lanzó en el año 2018, y es uno de los programas que se acercan mucho a la calidad de Photoshop. Se puede decir que es un clon muy cercano.
La desventaja de este programa es que algunas herramientas están por debajo de la calidad de Photoshop. Esta aplicación permite abrir todas las capas, realizar los ajustes necesarios y modificarlos.
Es un software que tiene todos los elementos necesarios para editar una fotografía, por lo que es una excelente alternativa a Photoshop. Aunque está más orientado a los artistas que dibujan, también puede ser utilizado por profesionales de la fotografía.
Cuenta con una interfaz parecida a la de Photoshop, por lo que puede ser una herramienta perfecta para poder adquirir habilidades de edición. También cuenta con un soporte para los formatos PSD.
Las alternativas de Photoshop de pago pueden ser muy interesantes para aquellos profesionales que necesitan de herramientas más avanzadas para sus proyectos.
Este software es uno de los más potentes rivales de Photoshop. Aunque de momento solo está adaptado para Mac, también hay una versión Beta para Windows. Tiene un precio de 49.99 € con un único pago.
Cuenta con una interfaz muy sencilla y una velocidad bastante apreciable. Tiene todas las funcionalidades que tiene Photoshop, por lo que es fácil adaptarse a esta plataforma si venimos a utilizarlo.
Este software cuenta con una gran variedad de filtros y opciones de capa. Además de esto, cada vez que hacemos un cambio en la imagen podremos verlo en tiempo real pues tiene un modo previsualización. Es compatible con los siguientes formatos: PSD, PDF, PNG, JPEG, TIFF, EPS y SVG.
Es un software que permite la edición de imágenes de forma sencilla y rápida, por lo que es perfecta para todos aquellos profesionales de la fotografía. Cuenta también con la opción de editar gráficos e ilustraciones.
Respecto a su precio, es de 59.99 € en un solo pago. Tiene una buena calidad en relación con su costo. Cuenta con una versión de prueba de 30 días, por si queremos cerciorarnos de que es un programa que se ajusta a nuestras necesidades.
Estas son algunas de las alternativas de Photoshop. Se pueden probar varias para poder seleccionar la que más nos interese para nuestro proyecto.
1991 - 2023 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 13 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Menú
Estamos tan seguros de nuestra formación que queremos ofrecerte una clase de prueba gratuita para que veas por dentro como es la experiencia en nuestra escuela.