En un mundo donde la tecnología y las tendencias laborales evolucionan constantemente, la formación empresarial ya no es un lujo, sino una necesidad estratégica. Según estudios recientes, las empresas que invierten en la capacitación de sus empleados pueden aumentar su productividad hasta en un 25% y reducir la rotación laboral en un 40%. Sin embargo, a pesar de estos beneficios, muchas organizaciones desconocen que existen incentivos económicos y fiscales para reducir el coste de la formación.
Cada año, miles de empresas en España dejan de aprovechar las bonificaciones disponibles para capacitar a sus equipos. ¿El motivo? Falta de información o la creencia errónea de que acceder a estas ayudas es complicado. Pero la realidad es diferente: existen bonificaciones, subvenciones y ayudas públicas diseñadas para facilitar la formación empresarial y optimizar la inversión en talento.
Si tu empresa aún no ha explorado estas oportunidades, es el momento de hacerlo.
La formación bonificada es un sistema de financiación que permite a las empresas reducir los costes de capacitación de sus empleados a través de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. En España, este sistema está gestionado por la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE) y está disponible para la mayoría de las empresas que cotizan por sus trabajadores.
Principales ventajas de la formación bonificada
Además, esta bonificación es compatible con otras subvenciones, por lo que se pueden combinar distintos incentivos para optimizar aún más la inversión en formación.
Para aprovechar la formación bonificada, es importante conocer el proceso y los requisitos. A continuación, te explicamos los aspectos clave.
¿Quién puede beneficiarse?
Cualquier empresa con sede en España que cotice por la contingencia de formación profesional en la Seguridad Social puede acceder a la formación bonificada. No importa el sector ni el tamaño de la empresa; tanto pymes como grandes corporaciones pueden aprovechar este sistema.
¿Cómo calcular el crédito de formación disponible?
El crédito de formación se calcula en función de las cotizaciones realizadas el año anterior por la empresa en concepto de formación profesional. Este importe puede consultarse a través de FUNDAE, donde cada empresa puede verificar su crédito disponible.
¿Qué tipos de formación son bonificables?
Se pueden bonificar cursos en diferentes modalidades:
Si tienes dudas sobre qué tipo de formación conviene a tu empresa, este artículo te puede ayudar.
Proceso para aplicar las bonificaciones
Si el proceso parece complejo, contar con un centro de formación especializado puede facilitar la gestión y garantizar el acceso a las bonificaciones sin errores.
Además de FUNDAE, existen otras ayudas disponibles a nivel autonómico, nacional y europeo:
Consultar a un experto en formación puede ayudarte a identificar las ayudas más adecuadas para tu empresa.
La formación empresarial es una inversión que impacta directamente en la productividad, la innovación y la competitividad. Gracias a sistemas como FUNDAE y otras subvenciones, las empresas pueden capacitar a sus empleados sin asumir costes elevados.
Si aún no has aprovechado estas oportunidades, es el momento de empezar. Infórmate sobre cómo beneficiarte de la formación bonificada y lleva a tu empresa al siguiente nivel.
1991 - 2025 CEI ®
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
Omnes Education es una institución privada de educación superior e investigación multidisciplinar que ofrece programas educativos en los campos de la gestión, la ingeniería, la comunicación y los medios digitales y las ciencias políticas. Sus campus se encuentran en Abiyán, Barcelona, Beaune, Burdeos, Chambéry, Ginebra, Londres, Lyon, Madrid, Mónaco, Múnich, París, Rennes, San Francisco, Sevilla y Valencia, repartidos entre 14 escuelas y universidades diferentes. Con más de 40.000 estudiantes cada año y más de 200.000 antiguos alumnos, Omnes ocupa un lugar único en el panorama educativo internacional.
Social Chat is free, download and try it now here!